Matanzas: una ciudad en un libro
7 de febrero de 2018
| |Fotos: Néstor Martí

Matanzas en el visor del tiempo, precioso álbum con más de novecientas imágenes –desde 1853 hasta la fecha–, que pone la mirada en los valores históricos y arquitectónicos de la ciudad próxima a celebrar el 325 aniversario de su fundación, fue presentado en la XXVII Feria Internacional del Libro por la Oficina del Conservador de esa urbe cubana y Ediciones Boloña.

La búsqueda, clasificación y realización de fotografías fue intensa, explicó Leonel Pérez Orozco, director de la Oficina del Conservador de Matanzas, quien se refirió al aporte y gestión de imágenes antiguas, tanto en Cuba como en el extranjero, las cuales constituyen verdaderos tesoros en el libro de más de 700 páginas.
El volumen, de la autoría del propio Orozco, Luis González Arestuche, Johanset Orihuela y Ricardo Viera, da testimonio del devenir de Matanzas y sus entornos, edificaciones, monumentos y proyectos constructivos significativos, como las obras de ingeniería de sus puentes, de los cuales cinco son centenarios y aún se utilizan.

Poder acceder a los fondos del archivo de la ciudad y catalogarlos es un resultado vinculado a este proyecto editorial. Entre las joyas encontradas el conservador de Matanzas valoró como muy significativa la foto a gran escala de la construcción del puente de Tívoli, que se armó en la vía pública y fue desplazado por medio de rodillos y poleas, con la ayuda de barcazas colocadas en medio del río San Juan. “Una verdadera hazaña tecnológica para 1898”, consideró Orozco.
En el stand de Ediciones Boloña en la Fortaleza de La Cabaña, la presentación de este texto motivó el debate de arqueólogos, museólogos, arquitectos, historiadores y público en general, quienes subrayaron el valor del libro como fuente de consulta y motivación para nuevas investigaciones.

“La compilación de imágenes propiciada por este libro logra algo que podría parecer imposible: tener una ciudad de una sola vez en las manos”, ha dicho la doctora Alicia García Santana, en una presentación anterior de Matanzas en el visor del tiempo en la Ermita de Monserrate, uno de los sitios emblemáticos de esa ciudad.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
La Casa Obra Pía entre puntos y bordados
17 de noviembre de 2025
"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.
Continuar Leyendo >>Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...
17 de noviembre de 2025
A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía
Continuar Leyendo >>Habana 506: la víspera del aniversario
15 de noviembre de 2025
Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario
Continuar Leyendo >>





