Más flamenco para La Habana
8 de noviembre de 2019
| |
Durante cuatro días, La Habana y su Centro Histórico fueron escenario del Tercer Encuentro Intercontinental de Flamenco con la participación de los prestigiosos bailaores, coreógrafos y profesores españoles María Juncal y Alfonso Losa, que se desarrolló entre el 4 y el 8 de noviembre.
Habana: Espacios Creativos y a+Espacios Adolescentes sirvieron de sede para las clases de técnica del cuerpo, brazos, pies y coreografía; además de encuentros teóricos y proyecciones de audiovisuales en torno a la enseñanza de este arte.
La primera actividad de esta cita fue la inauguración de la exposición “Más Flamenco”, de los fotógrafos Beatrix Mexi Molnar y Enrique (Kike) Smith Soto, en la sede de Habana: Espacios Creativos, donde se muestran instantáneas correspondientes a los dos encuentros anteriores, así como imágenes de Juncal y Losa en algunas presentaciones.
Carlos Velázquez, director de Espacio Barcelona – La Habana y coordinador del evento, aseguró que el objetivo fundamental de este es potenciar a la capital como una plataforma para desarrollar el flamenco como un género diferenciado y especializado de la danza española. “En nuestra ciudad hay una fuerte tradición del flamenco desde el punto de vista escénico y con estas dos figuras que nos acompañaron pudimos llevar todo ese caudal de enseñanza a quienes participaron”, comentó.

María Juncal y Alfonso Losa
“Este encuentro ha superado nuestras expectativas, pues ha aunado a todo el movimiento de baile flamenco de la ciudad. Ha dejado sembrado en cada uno de los participantes una inquietud que hay que superar en el próximo, el cual queremos que trascienda las fronteras nacionales”, resaltó Velázquez.
El maestro Alfonso Losa señaló que ha traído a Cuba su docencia con todo el corazón, “sobre todo para impartir los conocimientos a los de aquí y que tengan una referencia para estudiar durante el año”. Por su parte la bailarina María Juncal destacó el interés y la devoción que poseen los alumnos de la Isla por este arte.
Estos días fueron propicio para que profesores y alumnos de las más diversas compañías de baile flamenco en la capital pudieran intercambiar sobre la belleza, sensualidad y técnica que caracterizan al baile flamenco, a través de dos figuras de gran trayectoria internacional.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Finaliza programa cultural Rutas y Andares
29 de agosto de 2025
El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero
Continuar Leyendo >>
Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’
28 de agosto de 2025
La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista
Continuar Leyendo >>
“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>