Manos de Cristal, una distinción para los sensibles
30 de noviembre de 2019
| |
Dos momentos muy emotivos marcaron la jornada del encuentro mensual del Proyecto Cultura entre las Manos, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, pues se otorgó la distinción Mano de Cristal a tres destacados profesionales y se realizó la premier del video clip “Sábanas Blancas”, del cantautor Gerardo Alfonso.
Manos de Cristal es el más alto galardón que confiere la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC) y este año le fue conferido al Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana, a la Dra. Nuria Gregori Torada y al reverendo Yoel Ortega Dopico, “por ser personas portadoras de una especial sensibilidad que se expresa en sus admirables labores consagradas a la comunidad sorda cubana”.
“La aceptación y el respeto a la diversidad comunicativa y cultural en consonancia con las tendencias actuales que favorecen la inclusión de las personas sordas en todos los ámbitos de la sociedad es la condición especial para la entrega de dicha distinción”, según refiere el aval de la misma, la cual fue entregada por Alejandro Marzo Peña, Presidente nacional de la ANSOC.
Nuria Gregori, al recibir la Mano de Cristal en el Sala Polivalente del otrora Palacio del Segundo Cabo, resaltó la emoción de los momentos vividos junto a la comunidad sorda de Cuba y expresó su deseo que se incorpore a la Constitución de la República, la lengua de señas cubanas como otro idioma oficial de la nación.
Por su parte, Yoel Ortega manifestó su agradecimiento a una comunidad a la cual ha aprendido amar y a admirar: “He tenido experiencias maravillosas y con las que he podido aprender mucho; creo que recibir este reconocimiento nos ayuda a comprometernos más porque es una obra para unirnos. (…) El lema de nuestro Consejo de Iglesias es Unidos para servir; por eso es tan bueno que sea una mano el símbolo de este premio”.
La coordinadora general del Proyecto Cultura entre las Manos, Yalena Gispert, recogió el reconocimiento al Doctor Leal Spengler, quien ha sido el artífice principal de este programa sociocultural de educación patrimonial que fomenta el diálogo intercultural entre la comunidad minoritaria sorda y la comunidad mayoritaria de oyentes. Un hombre que siempre ha estado preocupado por preservar, proteger y desarrollar el conocimiento del patrimonio propio de ese grupo: su lengua de señas.
La jornada estuvo marcada, además, por la premier del video clip “Sábanas Blancas”, del cantautor Gerardo Alfonso y dirigido por Alejandro Gil. Este material audiovisual contó con algunos integrantes de la comunidad sorda, quienes participaron en este regalo a La Habana en sus 500 años de fundada.
En la presentación, el también director de la película “Inocencia” recordó que es la segunda vez que participa en un encuentro con Cultura entre las manos. “Anteriormente vimos la película en una de sus presentaciones más memorables y ahora llego para presentarles el video de una canción símbolo de la capital. Lamentablemente no había tenido su videoclip pero llegó su momento oportuno justo en este 2019 cuando se cumple el medio milenio de La Habana”, explicó Gil.
“Habana, si mis ojos te abandonaran… si la vida me desterrara a un rincón de la tierra, yo te juro que voy a morirme de amor y de ganas de andar tus calles, tus barrios y tus lugares…. Mientras sonaba la canción, una joven traducía la letra a lengua de señas; cada palabra era un detalle lleno de emoción para todos los presentes. Sin dudas, la sensibilidad fue la palabra que marcó este 30 de noviembre en el Centro Histórico de la capital cubana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Dos décadas de historia
24 de enero de 2025
En la mañana de este jueves en la Iglesia Sacra Catedral Ortodoxa Griega San Nicolás de Mira, se llevó a cabo la celebración del Aniversario de dos décadas del encuentro histórico entre el Santísimo Patriarca Ecuménico Bartolomé y el Comandante Fidel Castro.
Continuar Leyendo >>Ted Nash en Cuba. Su música y magisterio
23 de enero de 2025
40. Festival Internacional Jazz Plaza. Con varias actuaciones memorables para los visitantes de la sala Avellaneda del Teatro Nacional, el cine Charles Chaplin, Fábrica de Arte y el centro cultural Fresa y Chocolate, Ted Nash retoma su vocación de magisterio en clases en la Universidad de las ...
Continuar Leyendo >>“La belleza ante nosotros”
17 de enero de 2025
Por el 26 aniversario de nuestra emisora Habana Radio, la Galería “Carmen Montilla” acogerá este 28 de enero la exposición fotográfica "La belleza ante nosotros", de la artista Evelyn Carnot Montes, con curaduría de Beatriz Hernández
Continuar Leyendo >>
Hermoso muy hermoso los amores dados por estos profesionales y merecido los premios recibidos. Espero que se desarrolle más y se logre legalizar la Lengua de Señas Cubana. La ANSOC a seguir luchando y desarrollando.😁