Los osos son un anuncio de un tiempo mejor
17 de enero de 2015
| |Con las palabras de Eusebio Leal, Historiador de La Habana, el Excmo. Embajador Sr. Peter Scholz, los artistas Eva y Kalus Herlitz y Nancy Torres, quedó inaugurada en la Plaza de San Francisco de Asís la muestra del proyecto itinerante United Buddy Bears. La muestra, como aseguró el Dr. Leal, “es un símbolo, es la base sobre la cual ha de edificarse la paz y la concordia tan indispensable en el espíritu de las naciones y las personas”… “son un anuncio de un tiempo mejor”.
“Inmovilizados por el arte, continuó Leal, estos osos unidos nos convocan a darnos la mano” y permiten que se extienda un mensaje de respeto a todos las culturas, religiones y pueblos del mundo.

Este proyecto que ha itinerado por los cinco continentes representa a los países miembros de las Naciones Unidas. Cada uno de los osos nacionales, diseñados por un artista local, sintetiza los rasgos más identificativos de la identidad de cada pueblo. Siboney, el oso cubano, diseñado por la artista habanera Nancy Torres, propone, como asegura la creadora, la esencia de la cubanía: “Hice este oso a mano e intenté integrar en él todo lo que nos identifica: la bandera, la historia a lo largo de estos 500 años, el proceso artesanal tradicional del cultivo y producción de habanos…”

Estas esculturas de dos metros aproximadamente, reforzadas con fibra de vidrio, permiten además del disfrute visual, un aprendizaje sobre los rasgos identitarios de las diversas naciones, lo que resulta base de la tolerancia y el respeto mutuos.
Coincidente con el aniversario 40 del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Alemania, país donde se gestó el proyecto United Buddy Bears, la exposición, que podrá ser visitada hasta el mes de marzo, significa, como apuntó el Excmo. Sr. Peter Scholz, la unidad, la esperanza… y “esperamos que estos osos nos den muchas ganas de vivir”.
Las actividades de los United Buddy Bears, asociada a la UNICEF y sus proyectos de la ayuda para niños, se reeditará en La Habana. Una pequeña réplica del oso Siboney, realizado también por la artista cubana, recaudará fondos para los más pequeños en Cuba.
Muchos son los que atrapados por la belleza y el colorido de los osos en la Plaza de San Francisco, se han acercado para tomar fotografías e interactuar con las esculturas. “Que vuelen por el mundo, convocó Leal, estas imágenes de La Habana y el mensaje de respeto que ofrecen estos animales que han poblado el imaginario de muchos pueblos antiguos”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler
12 de noviembre de 2025
El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.
Continuar Leyendo >>Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario
10 de noviembre de 2025
En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana
Continuar Leyendo >>





