ribbon

Los niños leen a Martí

19 de mayo de 2021

|

|

, , ,

 

(Foto: Abel Rojas/ Juventud Rebelde)

(Foto: Abel Rojas/ Juventud Rebelde)

 

No es un secreto que, dentro de la vasta obra legada por el Héroe Nacional José Martí, a las niñas y los niños se les reservan hermosas páginas.

Son textos, tanto en prosa como en verso, que, como toda buena literatura para los pequeños, no solo entretiene sino también enseña.

Para los niños trabajamos, porque los niños son la esperanza del mundo, porque los niños son los que sabe querer, escribía el Maestro en su revista La Edad de Oro.

He aquí, en ocasión del aniversario 126 de la caída en combate del Apóstol, algunos libros que invitan a las niñas y a los niños a leer a Martí.

 

////////////////////////////////////////////////////////////////////

 

La Edad de Oro

 

La Edad de Oro

José Martí

Centro de Estudios Martianos, Colección Corcel

La Habana, 2018, 176 pp.

Esta revista para los pequeños, publicada entre julio y octubre de 1889, en Nueva York, no ha dejado de despertar la curiosidad y el interés de varias generaciones de lectores. En sus cuatro números, escritos por el Héroe Nacional cubano José Martí en los días en que organizaba la lucha para alcanzar la independencia de la patria amada de la dominación española, se incluyen relatos como «Tres héroes», cuentos como «Nené traviesa» y poemas como «Los zapaticos de rosa». Es un periódico para los pequeños que merece toda la atención de los grandes, escribía, en el propio año 1889, el patriota Enrique José Varona. A más de 130 años de su aparición, La Edad de Oro es todo un clásico de la literatura infanto-juvenil en lengua española, no ha perdido su lozana vigencia y aun entrega lecciones y enseñanzas a quienes se aventuren en sus páginas.

 

////////////////////////////////////////////////////////////////////

 

Nido de ángeles

 

Nido de ángeles

José Martí

Centro de Estudios Martianos

La Habana, 2016, 80 pp.

En esta selección de poemas para niños, preparada por Gustavo Blanco Díaz, Nuria Pérez Mezerenes y Alina Fuentes Hernández, se encontrarán textos incluidos originalmente en la revista La Edad de Oro, aparecida en 1889, así como en los libros Ismaelillo y Versos sencillos, publicados en 1882 y 1891. «El verso de Martí –escribe la investigadora Carmen Suárez León, en el prólogo a la entrega– es belleza y servicio, porque lo escogió así el poeta, armonía y predicación de valores –claro, valores predicados con el ejemplo. Y la selección ha querido privilegiar este registro ético de esta poesía que quiere incidir sobre la conducta, irradiar humanidad». Segunda reimpresión de un libro, publicado por vez primera en el año 2009, de interés no solo para el lector infantil y juvenil, sino también para quienes aspiren a conocer parte del legado del Héroe Nacional cubano.

 

////////////////////////////////////////////////////////////////////

 

Ismaelillo

 

Ismaelillo

José Martí

Editorial Pueblo y Educación

La Habana, 2018, 40 pp.

«Príncipe enano», «Tábanos fieros», «Mi reyecillo», «Sueño despierto», «Rosilla nueva», «Mi caballero» son algunos de los dieciséis poemas que integran este libro. Poemario escrito en Caracas, en 1881, y publicado por vez primera un año más tarde, en Nueva York. Versos dedicados por el Héroe Nacional cubano José Martí a su pequeño hijo José Francisco Martí Zayas-Bazán. Son «textos –en palabras del poeta, investigador, ensayista y crítico literario Virgilio López Lemus– de ternura de padre, de ardores de amor filial de hombre sumamente sensible, capaz de abrirse a un lenguaje nuevo, novedoso, para expresar una fuerte emotividad por medios  estéticos». Amor, ternura, entrega, enseñanzas, valores, marcan esta colección de versos, auténtico clásico de las letras cubanas e hispanoamericanas que, a 139 años de su publicación, aún mantiene su incuestionable trascendencia.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2023-03-21 at 10.26.56 AM

“Con nosotros, no para nosotros”

21 de marzo de 2023

|

|

, , , ,

Bajo este lema, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana celebra, este 21 de marzo, el Día Mundial del Síndrome de Down

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-03-17 at 7.38.05 PM

Nuestra vida, un paisaje

21 de marzo de 2023

|

|

, , , ,

Inaugurada la muestra Paisaje Interior, del artista Alberto Lescay, en el Museo Nacional de Bellas Artes

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

El Templete y los resultados de sus trabajos arqueológicos

19 de marzo de 2023

|

|

, , , ,

Por estos días, fue presentada en el Museo de la Ciudad de La Habana una conferencia sobre los resultados de los trabajos arqueológicos que se realizaron en el templete con motivo del aniversario 195 de su edificación, que se cumple este 19 de marzo

Continuar Leyendo >>