ribbon

Los niños clausuran el Festival Leo Brouwer

15 de octubre de 2013

|

|

, , ,

Fotos cortesía Roberto Ruiz

 

No podía esperarse mejor final para el V Festival Leo Brouwer de Música de Cámara que un espectáculo protagonizado por los más pequeños. “Meñique a flor de labios”, dedicado al 160 aniversario del natalicio de José Martí, llevó la alegría a todos aquellos que lo disfrutaron este domingo 13 de octubre en el teatro capitalino Karl Marx.


Los integrantes de la Compañía de Teatro Infantil “La Colmenita” inundaron, una vez más, el escenario con sus ocurrencias y lograron movilizar incluso a los padres que asistieron a la función con la mejor intención de proporcionarle una tarde divertida a sus hijos. Bajo la dirección general de Carlos Alberto Cremata, la asesoría musical de René Baños y la colaboración del artífice de este Festival, Leo Brouwer, que se convirtió en un niño más, La Colmenita no solo transmitió valores humanos a los pequeños presentes, sino que hizo renacer piezas emblemáticas de la música cubana como “Son de la loma” de Miguel Matamoros.


Ver a un meñique chiriquitín actuar con tanta seguridad, decir trabalenguas sin confundirse, fue sin dudas uno de los mayores atractivos de la celebración. Otra de las sorpresas reservada para la clausura, fue el revoloteo de abejitas que bailaron, actuaron e interpretaron obras compuestas por Brouwer, acompañadas por el Coro Diminuto, Cantoría Solfa y los artistas Annabel Gutiérrez (arpa); Ernesto Oliva (piano), Eylín Marquetti y Manuel Vivar en la percusión, todos comandados por Brouwer, que lució su personaje con gran naturalidad y alegría.


Luego de 15 días de intensas jornadas, más de 20 conciertos, conferencias, presentaciones callejeras (flashmobs), exposiciones de artes visuales, ciclos de cine y jam sessions, la clausura constituyó una invitación a la creación sin límites, a la búsqueda de lo imposible. Con esta mirada a la niñez, etapa cargada de emociones y alejada de prejuicios, Brouwer lanzó nuevamente su máxima: redescubrir la Música en cada Festival, trastocar los papeles e innovar con libertad, para continuar haciendo posible ´el maridaje perfecto de músicas inteligentes´.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>