Los jóvenes: verdaderos protagonistas del futuro
20 de julio de 2018
| |
Como muestra fehaciente de la confianza en las nuevas generaciones, muchos son los jóvenes que laboran hoy en la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), quienes participan de charlas y recorridos por lugares emblemáticos de esta ciudad guiados por especialistas de diferentes instituciones.
La iniciativa, surgida en la parte más añeja de la urbe hace algunos años, apuesta por el perfeccionamiento de estos trabajadores acercándolos a valores históricos y proyectos actuales a través del testimonio de directivos, trabajadores y profesionales de la OHCH.
El de este 20 de julio estuvo dedicado a Ediciones Boloña. En la sede del emblemático sello editorial, ubicada en la Plaza Vieja, fueron recibidos por su joven director, Mario Cremata, quien compartió con ellos anécdotas que lo acercaron al quehacer de la Oficina del Historiador, así como a características del trabajo de la casa editora.
Durante el encuentro, Cremata explicó los orígenes de Boloña que se remontan al siglo XVIII cuando Esteban José Boloña convirtió a la imprenta familiar en una de las más significativas de la época.
Igualmente, se refirió a los más de 250 títulos que han caracterizado a Ediciones Boloña desde su surgimiento en 1996 como sello editorial de la Oficina del Historiador de La Habana, y para futuras consultas obsequió a los participantes el Catálogo de Publicaciones. Asimismo, ofreció detalles de los proyectos en los que trabajan en la actualidad, entre ellos los que dedicarán al 500 aniversario de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana.
“Estamos en un momento crucial para todas las direcciones de la OHCH – aseguró Cremata – porque como dijo Leal en la conferencia de prensa a la que convocó el Gobierno de la ciudad, la celebración no puede ser una meta sino una oportunidad (…) Esta tiene que ser una oportunidad para que a partir de noviembre de 2019 intensifiquemos lo que podemos hacer cada uno de nosotros por nuestra ciudad, con nuestro entorno. Boloña no estará ajena a esos esfuerzos. Vamos a presentar el cuarto tomo de «Para no olvidar», que va a ser un logro importante porque recogerá casi una década de lo que se ha hecho en la Oficina, a través de grandes fotografías, imágenes y textos de Eusebio Leal, además de la visión de quienes han estado detrás de todos esos empeños. Este volumen va a ser muy importante no solo para la memoria futura, sino para el ahora mismo, porque a veces en la vorágine de los días, las semanas y los años, se nos olvida qué cantidad de obras se han hecho”.
Cremata exhortó a los presentes a esforzarse en el quehacer diario y a sentirse a gusto con lo que realizan. “Es muy importante enamorarse de lo que uno hace (…) porque si uno se siente a gusto con lo que está haciendo – aunque no tengas las condiciones óptimas – creo que el trabajo va a salir bien y la institución va a ganar, sobre todo ahora que nos hace falta, a la generación nuestra, ir ocupando un lugar en las tareas, en las obligaciones; aprendiendo de los mayores que tienen experiencia en el trabajo de la Oficina del Historiador y que son los verdaderos protagonistas de esta historia”.
El encuentro culminó con una visita a la librería de Ediciones Boloña, en la calle Amargura, donde pudieron contemplar y adquirir algunos de los libros que la Editorial pone a disposición del público lector.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>