Los bueno, diferentes y accesibles muebles de Guantánamo
14 de diciembre de 2014
| |Hasta el próximo 21 de diciembre todos los salones expositivos de Pabexpo, acogen las diversas creaciones de los artesanos nacionales y foráneos, que como parte de FIART 2014, proponen un equilibrio entre lo bello y lo utilitario. Este es el caso de la muestra que llega a la capital desde Guantánamo, provincia oriental a la cual está dedicada la Feria y que, como aseguró Harry Wilson, comercial de la Filial Guantánamo del Fondo Cubano de Bienes Culturales, “propicia un acercamiento del público a un ambiente acogedor, diferente y fácil de utilizar”.
Desde la entrada principal de Pabexpo, se exhibe una representación de la artesanía guantanamera dentro de la cual se rinde homenaje a la reconocida maestra de generaciones en diseño y confección femenina Carmen Fiol. Complementan la nómina Ramón de la Cruz, Premio FIART 2010 e Iberoarte 2002; Rafael Soto que trabaja el mueble de estilo, Mayra Bartelemí con sus miscelánea y la muñequería para los niños y el hogar; la familia Matos de Baracoa, con el guayacán y el engranadillo sobre todo en los juegos de cubiertos y machacadores; así como otros creadores que trabajan la talla abstracta o figurativa.
Esta selección responde también a que la Feria pone especial énfasis en el mueble artesanal en aras de la sustitución de importaciones.“En sentido general, confirmó Harry Wilson, siempre se ha tratado de mantener una tradición de trabajar con maderas típicas cubanas como el cedro, la caoba, la majagua, etc., que son maderas duras pero a la vez fáciles de trabajar. Así, podemos sustituir importaciones y lograr muebles buenos, con estilo diferente y precios accesibles”.
El Pabellón C, el más amplio de Pabexpo, es donde se reúnen la gran muestra de mobiliario que este año se pone a disposición del público y que evidencia la capacidad de los creadores cubanos para satisfacer las necesidades del país, no solo a partir de uso de materias primas nacionales; sino también recuperando la tradición de diseño y confección de los muebles en Cuba.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>