Los bueno, diferentes y accesibles muebles de Guantánamo
14 de diciembre de 2014
| |Hasta el próximo 21 de diciembre todos los salones expositivos de Pabexpo, acogen las diversas creaciones de los artesanos nacionales y foráneos, que como parte de FIART 2014, proponen un equilibrio entre lo bello y lo utilitario. Este es el caso de la muestra que llega a la capital desde Guantánamo, provincia oriental a la cual está dedicada la Feria y que, como aseguró Harry Wilson, comercial de la Filial Guantánamo del Fondo Cubano de Bienes Culturales, “propicia un acercamiento del público a un ambiente acogedor, diferente y fácil de utilizar”.

Desde la entrada principal de Pabexpo, se exhibe una representación de la artesanía guantanamera dentro de la cual se rinde homenaje a la reconocida maestra de generaciones en diseño y confección femenina Carmen Fiol. Complementan la nómina Ramón de la Cruz, Premio FIART 2010 e Iberoarte 2002; Rafael Soto que trabaja el mueble de estilo, Mayra Bartelemí con sus miscelánea y la muñequería para los niños y el hogar; la familia Matos de Baracoa, con el guayacán y el engranadillo sobre todo en los juegos de cubiertos y machacadores; así como otros creadores que trabajan la talla abstracta o figurativa.
Esta selección responde también a que la Feria pone especial énfasis en el mueble artesanal en aras de la sustitución de importaciones.“En sentido general, confirmó Harry Wilson, siempre se ha tratado de mantener una tradición de trabajar con maderas típicas cubanas como el cedro, la caoba, la majagua, etc., que son maderas duras pero a la vez fáciles de trabajar. Así, podemos sustituir importaciones y lograr muebles buenos, con estilo diferente y precios accesibles”.
El Pabellón C, el más amplio de Pabexpo, es donde se reúnen la gran muestra de mobiliario que este año se pone a disposición del público y que evidencia la capacidad de los creadores cubanos para satisfacer las necesidades del país, no solo a partir de uso de materias primas nacionales; sino también recuperando la tradición de diseño y confección de los muebles en Cuba.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario
10 de noviembre de 2025
En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana
Continuar Leyendo >>“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”
5 de noviembre de 2025
Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano
Continuar Leyendo >>





