Llega Rutas y Andares a su edición 23
29 de junio de 2023
| |Fotos: Néstor Martí
A fin de garantizar la participación masiva de años anteriores, este 29 de junio se celebró una conferencia de prensa para anunciar la edición 23 de Rutas y Andares, que se celebrará del próximo 4 de julio hasta el 25 de agosto.
Este intercambio entre la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y los miembros de la prensa, se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad, antiguo Palacio de los Capitanes Generales, ubicado en la calle Tacón, entre O’Reilly y Obispo, Habana Vieja.
La OHCH se encontraba representada por su máxima dirección, encabezada por su Directora General Adjunta, Perla Rosales, así como por su Directora de Patrimonio Cultural, Gladys Collazo, y Magda Resik, Directora de Comunicación, quienes como siempre agradecieron la presencia de los medios de prensa, que han mantenido una relación con Leal y quienes han heredado su misión de preservar el patrimonio.
Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural de la OHCH, compartió que los presentes que la edición de este año estará dedicada a la cultura del té, a la cultura de la cerámica y a la vida cotidiana de los siglos pasados, a partir de visitas a los museos. Dentro de las instituciones que los visitantes podrán conocer con más detalle, se encuentran el Museo de la Farmacia Habanera, la Farmacia Taquechel y el Museo de la Orfebrería. También estarán incluidos en estas Rutas los museos etnográficos y el Museo Nacional de la Cerámica.
Le correspondió a Antonio Quevedo, Director de los Museos Arqueológicos de la OHCH, hablar de algunos de los recorridos de este verano, que tuvieron tan buena acogida en el pasado 2022. El Andar por el sistema defensivo de La Habana colonial esta vez llegará al Castillo del Morro, el Hornabeque de San Diego, el Torreón de San Lázaro, así como el Castillo del Príncipe. Quevedo también comentó las experiencias en el Castillo de Atarés, que complementó con la proyección de un audiovisual.
Katia Cárdenas resaltó los proyectos de accesibilidad del Centro Histórico, que ofrecerá nuevos caminos guiados a personas con capacidades diferentes. De esta manera, se ofrecerán recorridos guiados por los sentidos del olfato y el tacto, así como las colaboraciones con el proyecto Cultura entre las Manos.
También los jóvenes recibirán una especial atención, a partir de actividades que se realizarán en el Centro A+ Espacios Adolescentes, de recorridos fotográficos en bicicleta y de la repetición de la Ruta Joven, que intercambiará con artistas y proyectos que se realizan en la zona portuaria.
La conferencia de prensa concluyó con una invitación a los presentes a contribuir a que el público habanero, y de más allá de la ciudad, puedan conocer más de nuestra historia y patrimonio gracias a Rutas y Andares, iniciativa que tiene propuestas para los públicos de todas las edades e intereses.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Un testimonio de la capacidad creativa de nuestros pueblos
8 de diciembre de 2023
La Casa Oswaldo Guayasamín, del Centro Histórico habanero, acogió en la tarde de este 8 de diciembre la donación que realizara la Embajada de Ecuador en la Isla, de la réplica de la vasija original del cacao, además de la inauguración de la muestra “El origen del cacao”
Continuar Leyendo >>
Wifredo Lam entre mares. Cerámicas
8 de diciembre de 2023
El Museo de Cerámica Contemporánea de Cuba (MCCC), perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, inauguró precisamente este viernes la que se considera, hasta el momento, la más grande exposición de cerámicas de este artista en la nación caribeña
Continuar Leyendo >>
La Oficina del Historiador rinde tributo al Titán de Bronce en el aniversario 127 de su caída en combat...
7 de diciembre de 2023
Este 7 de diciembre, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) rindió tributo en el Museo de la Ciudad, al aniversario 127 de la caída en combate del Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales y de su ayudante, Panchito Gómez Toro
Continuar Leyendo >>