ribbon

Leer para vivir

11 de enero de 2021

|

|

, ,

 

La lectura es siempre una experiencia insospechada y, a la vez, enriquecedora. A través de las páginas de un libro no solo es posible encontrar conocimientos, enseñanzas, lecciones, sino también disfrute, entretenimiento, placer. Comprobemos, con estas propuestas del catálogo editorial cubano, que se lee para vivir.


El diario perdido, 2018 (Small)

 

“Carlos Manuel de Céspedes. El Diario Perdido”
Eusebio Leal Spengler
Ediciones Boloña, Colección Raíces
La Habana, 2019,530 pp.

 

Esta obra, en su sexta edición, es un sustancial aporte a las investigaciones relacionadas con el inicio de la guerra independentista de los cubanos contra el yugo colonial español.


Complexidad de la poesía

 

“Complexidad de la poesía”
Virgilio López Lemus
Ediciones La Luz, Colección Capella
Holguín, 2018, 176 pp.

 

En este libro se agrupan, en siete secciones, artículos y ensayos, en que su autor, a partir de un amplio conocimiento del tema estudiado, comenta, indaga, reflexiona, sobre poesía, poemas y poemarios.


Sobrevivir a la masacre del 12

 

“Sobrevivir a la masacre del doce (1912-1920)”
Alejandro L. Fernández Calderón
Casa Editora Abril
La Habana, 2012, 108 pp.

 

Con esta interesante investigación, relacionada con un hecho histórico no estudiado en su real dimensión, su autor recibió, en el año 2011, el Premio Calendario de la Asociación Hermanos Saíz.


El Maestro y Margarita

 

“El Maestro y Margarita”
Mijaíl Bulgákov
Editorial Arte y Literatura, Ediciones Huracán
La Habana, 2015, 384 pp.

 

Considerada una obra cumbre de la literatura rusa del siglo XX, esta novela, escrita entre los años 1929 y 1940, es –en palabras de sus editores– una crítica mordaz a la sociedad de su época, burocratizada y autoritaria.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>