Leer en verano
26 de agosto de 2020
| |
Ya ha llegado el verano. Y en estos días en que la familia, sin abandonar las medidas higiénico-sanitarias para proteger la salud, disfruta de variadas opciones recreativas, la lectura puede ser, también, una enriquecedora y placentera propuesta. He aquí algunos de esos libros que, de seguro, podrán disfrutarse en estas calurosas vacaciones de julio y agosto.

“Bendita sea la tierra de Baracoa”
Eusebio Leal Spengler
Ediciones Boloña y Dirección de Comunicación Oficina del Historiador
La Habana, 2011,32 pp.
Palabras pronunciadas por el Historiador de la Ciudad de La Habana, el 15 de agosto del año 2011, en ocasión del medio milenio de la fundación de la primera villa fundada en la isla.

“El Restaurador”
Ian Rodríguez Pérez
Ediciones Mecenas
Cienfuegos, 2018, 64 pp.
Poemario que –en opinión de Jesús Candelario Alvarado– es “el reconocimiento solapado y angustiante que devela el autor de la palabra como el más engañoso de nuestros bienes”.

“La Habana. Capital épica de la Revolución Cubana”
Abel Enrique Gonzalez Santamaría
Casa Editorial Verde Olivo
La Habana, 2019, 288 pp.
Este libro –en palabras de Graziella Pogolotti– incita a releer el pasado e invita a los más jóvenes al descubrimiento de un universo apasionante.

“Contra la Neutralidad. Tras los pasos de de John Reed, Ryszard Kapuscinski, Rodolfo Walsh, Edgar Snow y Robert Capa”
Pascual Serrano
Editorial Pablo de la Torriente
La Habana, 2017, 280 pp.
“Esta obra –en palabras de sus editores– es un homenaje a cinco grandes especialistas de la información que, en respeto a su sagrada profesión, mostraron siempre la verdad”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>





