ribbon

Leer desde el Centro Histórico

25 de mayo de 2022

|

|

, , ,

 

book-lake-learning-34075-2

 

«Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora».

Así reza un proverbio hindú, que reconoce el valor que encierran esos antiguos vehículos del saber, el conocimiento, el  entretenimiento, que son los libros.

Sirvan tan inteligentes palabras como invitación a hojear las páginas de estos libros, para leer desde el Centro Histórico habanero.

 

//////////////////////////////////////////////////////////

Las-corridas-de-toros-en-La-Habana

 

Las corridas de toros en La Habana. Una enconada polémica republicana

Santiago Prado Pérez de Peñamil

Ediciones Boloña, Colección Raíces

La Habana, 2018, 316 pp.

ISBN: 978-959-294-184-7

Las corridas de toros en la capital de la isla entre los años 1902 y 1959 –un tema polémico y poco conocido– es analizado en esta interesante investigación, sustentada en una amplia fuente documental.

 

////////////////////////////////////

 La historia que nunca quise escribir (Mediano)

 

La historia que nunca quise escribir

Nieves Cárdenas

Ediciones Extramuros, Colección Ceiba

La Habana, 2018, 80 pp.

ISBN: 978-959-266-463-0

Conmovedor y hermoso relato, de marcado carácter testimonial, en que su autora, la narradora Nieves Cárdenas, cuenta la azarosa historia de su hijo, quien decide establecerse en otro país.

 

////////////////////////////////////

Cuentos macabros (Mediano)

 

Cuentos macabros

Rubén Darío

Editorial Arte y Literatura, Colección Ala de Colibrí

La Habana, 2019, 64 pp.

ISBN: 978-959-03-0916-8

Con selección y notas de Elizabeth Díaz González, se reúnen nueve relatos que develan una faceta creadora poco conocida del poeta y periodista nicaragüense Rubén Darío, el más alto representantes del modernismo en las letras de habla hispana.

 

/////////////////////////////////////

 El retorno 5to mago

 

El retorno del quinto mago. Naborí, vida y poesía

Alba María Orta Pérez

Editorial José Martí, Colección Vidas

La Habana, 2018, 132 pp.

ISBN: 978-959-09-0811-8

Segunda edición, corregida y aumentada, de un libro en que su autora, hija del poeta Jesús Orta Ruiz (Indio Naborí), cuenta anécdotas, recuerdos, remembranzas, de su padre, una de las voces más relevantes de la literatura cubana del siglo XX.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>
IMG-20250819-WA0005

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab

19 de agosto de 2025

|

, , , ,

Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia

Continuar Leyendo >>
1755627827131

Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas

19 de agosto de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas

Continuar Leyendo >>