Leer desde el Centro Histórico
31 de diciembre de 2021
| |
“El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio”.
Así reza un antiguo proverbio anónimo, que reconoce el valor que encierran los libros.
Los invito, con estas palabras, a llegar a estos libros para leer desde el Centro Histórico habanero.
“Los ilustres apellidos: negros en La Habana colonial”
María del Carmen Barcia
Ediciones Boloña, Colección Raíces
La Habana, 2008, 516 pp
Mediante esta documentada y exhaustiva investigación, el lector conocerá sobre la vida y el trabajo de los africanos y sus descendientes en el entorno habanero a lo largo de cuatro siglos.
“La Habana. Capital épica de la Revolución Cubana”
Abel Enrique González Santamaría
Casa Editorial Verde Olivo
La Habana, 2019, 288 pp.
Este libro –en opinión de Graziella Pogolotti– “invita a seguir investigando, a difundir los resultados de acercamientos emprendidos desde distintos puntos de vista y aproximar a los más jóvenes al descubrimiento de un universo apasionante”.
“La Edad de Oro”
José Martí
Centro de Estudios Martianos, Colección Corcel
La Habana, 2018, 176 pp.
Poemas, cuentos, relatos, aparecen en las páginas de esta revista, pensada y creada por el Héroe Nacional cubano para las niñas y los niños de América, publicada, entre julio y octubre de 1889, en Nueva York.
“Poemas sin nombre”
Dulce María Loynaz
Ediciones Loynaz
Pinar del Río, 2012, 144 pp.
Los poemas que integran este libro –escribió la chilena Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura– “son puras condensaciones de poesía, el puro hueso del asunto. Poesía interior, rara en las mujeres”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>