ribbon

Leer desde el Centro Histórico

13 de septiembre de 2021

|

|

, , ,

 

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

 

«Leer es una manera de crecer –ha escrito José Martí–, de mejorar la fortuna, de mejorar el alma, otra gran fortuna que debemos a la colosal Naturaleza».

Hermosas palabras del Héroe Nacional cubano, que definen el valor de la lectura como vía no solo de enriquecer el conocimiento sino también la propia espiritualidad del hombre.

Descubramos que la lectura es una manera de crecer, a través de  estos libros de Eusebio Leal Spengler, que les invito a leer desde el Centro Histórico habanero.

 

/////////////////////////////////////////////////////

 

El-diario-perdido-2018-Small

 

Carlos Manuel de Céspedes. El Diario Perdido

Eusebio Leal Spengler

Ediciones Boloña

La Habana, 1998, 498 pp.

ISBN: 959-7126-01-X

Quinta edición, corregida y aumentada, de una obra que confirman –en palabras de la historiadora Hortensia Pichardo– «la tenacidad investigativa y la vocación cespediana del Historiador de la Ciudad de La Habana».

 

/////////////////////////////////////

 

libros-eusebio-580x451

 

Cuba, prendida del alma

Eusebio Leal Spengler

Ediciones Boloña

La Habana, 2018, 234 pp.

ISBN: 978-959-294-158-8

Artículos, discursos, conferencias, intervenciones, fechados en los primeros años del siglo XXI, evidencian los temas que preocuparon y ocuparon al autor en su defensa de la identidad de la nación cubana.

 

/////////////////////////////////////

 

FIÑES-Small

 

Fiñes

Eusebio Leal Spengler

Ediciones Boloña

La Habana, 2017, 144 pp.

ISBN: 978-959-294-153-3

En estas crónicas, originalmente publicadas en el periódico Juventud Rebelde entre los años 1989 y 1990, Leal Spengler presenta recuerdos, memorias, remembranzas, de su niñez y adolescencia.

 

/////////////////////////////////////

Imagen1-1

 

Aeterrna Sapientia

Ediciones Boloña, Colección Opus Habana

La Habana, 2015, 278 pp.

ISBN: 959-294-126-7

La significación histórica del 24 de febrero de 1895, el medio milenio de Baracoa, el diario perdido de Carlos Manuel de Céspedes, el crimen del 27 de noviembre de 1871 son algunos de los temas en que reflexiona el autor en este volumen.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250327-WA0027

Raúl Torres: otro ser de luz

27 de marzo de 2025

|

, , , ,

Entre anécdotas, recuentos y nostalgias, transcurrió el siempre esperado Encuentro con, espacio que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Magda Resik Aguirre

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-03-26 at 2.17.48 PM

Finalizan las XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025

26 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Al decir de sus organizadores, esta edición del evento se ha caracterizado por una rigurosa calidad científica, donde cada uno de los trabajos ha gozado de mucha seriedad, pero también de gran variedad en las temáticas presentadas

Continuar Leyendo >>