ribbon

Leer desde el Centro Histórico

13 de septiembre de 2021

|

|

, , ,

 

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

 

«Leer es una manera de crecer –ha escrito José Martí–, de mejorar la fortuna, de mejorar el alma, otra gran fortuna que debemos a la colosal Naturaleza».

Hermosas palabras del Héroe Nacional cubano, que definen el valor de la lectura como vía no solo de enriquecer el conocimiento sino también la propia espiritualidad del hombre.

Descubramos que la lectura es una manera de crecer, a través de  estos libros de Eusebio Leal Spengler, que les invito a leer desde el Centro Histórico habanero.

 

/////////////////////////////////////////////////////

 

El-diario-perdido-2018-Small

 

Carlos Manuel de Céspedes. El Diario Perdido

Eusebio Leal Spengler

Ediciones Boloña

La Habana, 1998, 498 pp.

ISBN: 959-7126-01-X

Quinta edición, corregida y aumentada, de una obra que confirman –en palabras de la historiadora Hortensia Pichardo– «la tenacidad investigativa y la vocación cespediana del Historiador de la Ciudad de La Habana».

 

/////////////////////////////////////

 

libros-eusebio-580x451

 

Cuba, prendida del alma

Eusebio Leal Spengler

Ediciones Boloña

La Habana, 2018, 234 pp.

ISBN: 978-959-294-158-8

Artículos, discursos, conferencias, intervenciones, fechados en los primeros años del siglo XXI, evidencian los temas que preocuparon y ocuparon al autor en su defensa de la identidad de la nación cubana.

 

/////////////////////////////////////

 

FIÑES-Small

 

Fiñes

Eusebio Leal Spengler

Ediciones Boloña

La Habana, 2017, 144 pp.

ISBN: 978-959-294-153-3

En estas crónicas, originalmente publicadas en el periódico Juventud Rebelde entre los años 1989 y 1990, Leal Spengler presenta recuerdos, memorias, remembranzas, de su niñez y adolescencia.

 

/////////////////////////////////////

Imagen1-1

 

Aeterrna Sapientia

Ediciones Boloña, Colección Opus Habana

La Habana, 2015, 278 pp.

ISBN: 959-294-126-7

La significación histórica del 24 de febrero de 1895, el medio milenio de Baracoa, el diario perdido de Carlos Manuel de Céspedes, el crimen del 27 de noviembre de 1871 son algunos de los temas en que reflexiona el autor en este volumen.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>