ribbon

Leal tocó todas las esferas de la vida

10 de septiembre de 2021

|

|

, , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

DSC_4959 (Medium)

 

“Lealtades”, así se nombra la propuesta del fotógrafo Néstor Martí, que constituye un tributo a un hombre que, como bien dice el artista, es difícil de clasificar. Durante casi dos décadas muchas veces confluyeron el Historiador y el creador en disímiles contextos, y esa cercanía siempre produjo respeto, admiración por parte de los dos.

 

DSC_4960 (Medium)

 

Ahora, en el aniversario 79 del natalicio de Leal, Néstor ha querido regalarle esta muestra que la conforman alrededor de doce imágenes de gran formato – lienzografías – y tiene un doble simbolismo, pues se expone, además, en el lugar que fue durante un tiempo la Oficina de Leal, en la Casa Pedroso. Ahí radicó el Historiador desde el 2008 hasta el 2014 y aquí tomó decisiones fundamentales, como expresó Álvaro Verdes, Director de la Casa Simón Bolívar, quien tuvo a su cargo las palabras de apertura.

 

DSC_4968 (Medium)

 

Con la presencia de Perla Rosales, Directora general Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH), directivos y trabajadores de la institución, se inauguró esta propuesta en un espacio que está siendo remodelado y que fue testigo de la relación de Leal con la comunidad y con las artes, al decir de Verdes: “Es por eso que esta relación hay que registrarla, historiarla, y por eso estamos trabajando en un proyecto a inaugurarse el próximo aniversario de La Habana que rescata totalmente este inmueble”.

 

DSC_4971 (Medium)

 

Sobre esta iconografía de Leal, su autor Néstor Martí expresó: “Esta muestra es, sin dudas, un tributo a través de obras que tratan de evocar la intimidad de un hombre. Cuando organizamos la expo, tratando de buscar el hilo conductor, podíamos haber abordado muchas aristas de Leal. Hay muchas facetas de él que son hartas conocidas, pero a mí me interesaba que fuera personal. Entonces, ¿cómo hacerlo personal?”.

 

DSC_4972 (Medium)

 

“De repente – continuó Martí –, me interesó esa faceta, un poco inspirado en aquella frase que parafrasearé que era cuando él decía que se encontraba atrapado en aquella figura, en aquel ser que se llamaba Eusebio Leal – decía que se había perdido un poco en ese ser y se había convertido en él –. Esa es la idea detrás de las imágenes. Hay algunas que son públicas, de actividades solemnes. Pero en la mayoría está solo, excepto en tres en que está rodeado de grandes multitudes”.

 

DSC_4977 (Medium)

 

Para este artista del lente, en la expo hay una imagen que es la central de la exposición, fue la primera foto que se seleccionó. Es como el Leal echando un guiño al espectador. Esa imagen está en el mismo lugar en que se hizo; no en el mismo espacio, en el mismo lugar. “Ahí se sentó en ese lado y la foto se hizo ahí”, nos confiesa.

 

DSC_4980 (Medium)

 

Ante la pregunta de quién fue Leal para Néstor Martí, nos declara: “Si tuviera que calificarlo con una frase o palabra, sería “imprescindible”. Él fue un hombre que se convirtió en su misión. Es difícil abarcarlo porque es un hombre muy completo, con una luz visionaria en el sentido de adónde queremos ir, qué queremos ver, cómo queremos vernos. Es un ser que vino de antes donde había otras formas sociales y de educación, y eso lo dirigió hacia el futuro. Y eso creo que nos falta porque por una parte tenemos mucha instrucción pero poca educación – es una paradoja de este momento en Cuba –. No solo es eso sino toda la visión de prosperidad que queremos. Además todo eso compensado con una cultura increíble, con un verbo espectacular. Es un hombre muy completo para mí. Es un ser difícil de clasificar, porque no fue un hombre igual a todos los demás: tocó todas las esferas de la vida”.

 

DSC_4982 (Medium)

 

Néstor Martí se graduó en 1997 como licenciado en Historia del Arte y trabaja desde entonces como fotógrafo de la Oficina del Historiador de la Ciudad. Prácticamente toda su obra como profesional y artista está enfocada en los valores patrimoniales de la capital. Ha sido coautor, junto a Chip Cooper, de las fotografías del texto “La Habana Vieja: espíritu de una ciudad viva” y fue fotógrafo exclusivo de “Havana Modern, 20th Century architecture and interiors”; ambos libros joyas bibliográficas que resaltan la belleza de nuestra urbe.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>