ribbon

Leal siempre entre nosotros

7 de septiembre de 2023

|

|

, , , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

DSC_8196 (Medium)

 

Vuelven las artes visuales a rendir tributo al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana, esta vez como parte de las actividades por el aniversario 81 de su natalicio.

 

DSC_8167 (Medium)

 

La exposición colectiva “Leal entre nosotros II” – inaugurada este 7 de septiembre en la Galería Carmen Montilla del Centro Histórico habanero – tiene como principal objetivo, como su predecesora, reflejar el legado del Doctor Eusebio Leal a través de las perspectivas personales de varios pintores cubanos.

 

DSC_8186 (Medium)

 

En esta ocasión la muestra está integrada por las obras de Oswaldo Guayasamín, Ileana Mulet, Manuel López Oliva, Silvia Rodríguez y Eduardo Abela, entre otros; muchos de ellos grandes amigos de Leal (es válido recordar que la primera iniciativa contó con piezas de Zaida del Río, Alfredo Sosabravo, Eduardo Roca [Choco] y Alicia Leal, por solo mencionar algunos).

 

DSC_8181 (Medium)

 

Con la presencia de varios de los creadores y directivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, liderados por su directora general adjunta Perla Rosales, tuvo lugar la apertura de la iniciativa, cuya curaduría vuelve a estar a cargo de Norma Jiménez, directora de la Carmen Montilla, quien reafirmó que la expo continúa el camino de ponderar la labor de Leal en su vínculo con las artes visuales. “Todos los artistas reunidos, a través de su arte, tomaron de las manos del pincel y la piedra, el alma de Leal en La Habana Vieja”, afirmó.

Sin dudas, este homenaje enaltece la obra social y el humanismo del Historiador, cuya mejor rememoración es darle continuidad, en el día a día, a la labor que desempeñó durante 50 años y que «nos hace pensar cómo responder a ese legado en los tiempos que corren y, pensando en su magisterio y enseñanza, nos hace preguntarnos qué haría», como bien expresó en cierta ocasión Magda Resik Aguirre, Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de La Habana.

 

DSC_8189 (Medium)

 

Estamos ante la reunión de obras diversas, con poéticas muy particulares y técnicas múltiples – desde el óleo, la tela, el acrílico, la serigrafía y la escultura –, pero que dialogan entre sí, con bondad y sencillez, sobre el amigo sincero que fue el Historiador de la Ciudad. Y es que para estos creadores, Leal siempre se ha establecido como una guía, tanto para aquellos que compartieron sus hazañas, como para quienes ahora aprenden de su modelo de gestión en las ciudades patrimoniales.

La actuación del cantautor Ariel Díaz, quien interpretó, entre otras, el antológico tema de Ireno García “Andar La Habana” y la voz del propio Eusebio rememorando su relación de amistad con algunos de los artistas, fue el colofón de la jornada.

La apertura de “Leal entre nosotros II” forma parte del homenaje del sistema de museos e instituciones adscritas a la Oficina del Historiador, que desarrollan un programa de actividades para rendir tributo a Leal.

 

DSC_8170 (Medium)

DSC_8197 (Medium)

DSC_8193 (Medium)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>