ribbon

Las tramas de Gustavo Pérez Monzón

10 de junio de 2015

|

|

,

El Museo Nacional de Bellas Artes acoge hasta el 24 de agosto la exposición “Tramas” del artista de la plástica cubano Gustavo Pérez Monzón. El nombre de este creador quizás sea desconocido para las nuevas generaciones de la Isla. Sin embargo, fue uno de los artistas que conformó la mítica generación de creadores de los años 80 en nuestro país.

Gustavo-Pérez-Monzón (Small)
En el año 1989, Monzón realizó su última exposición en Cuba y luego se dedicó a la docencia en México donde actualmente dirige la Academia Morelense de las Artes. Las 76 obras que hoy se exhiben pertenecen a los fondos de la destacada coleccionista de arte cubano Ella Fontanals Cisneros. La curadora Elsa Vega comentó en conferencia de prensa que la mayoría de las piezas están realizadas sobre papel y toman a la matemática como punto de partida.

 


Si bien la crítica de los años 1980 clasificaba la obra de Pérez Monzón como científica, la curadora Elsa Vega, quien asumió esta labor junto al artista René Francisco Rodríguez, afirmó que los números eran el centro de su simbología.

 


Por su parte, la coleccionista Ella Fontanals Cisneros se refirió a la importancia que tuvo en su vida el encuentro con la obra de Gustavo Pérez Monzón y declaró su anhelo de que esta exposición contribuya a visibilizarlo como un relevante artista cubano.

 


Tramas, exposición de Gustavo Pérez Monzón en el Museo Nacional de Bellas Artes. Hasta el 24 de agosto en el Edificio de Arte Cubano usted puede volver a apreciar o acercarse por vez primera a la obra de este artista, una de las figuras más representativas del arte nacional de la década de 1980.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250821-WA0045

Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro

21 de agosto de 2025

|

|

, , , , ,

El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.

Continuar Leyendo >>
Foto: La Contreras Freire

Un encuentro con Agustín Villafaña

7 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

"Artista Visual de un gran espectro", fueron las palabras que utilizó Magda Resik, Vicepresidenta Primera de la UNEAC, para presentar al invitado de esta tarde en el espacio Encuentro con...

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2024-10-16 at 1.44.45 PM(1)

Presentaron en La Habana Concursos de Artes Visuales de WFP-Cuba

16 de octubre de 2024

|

, , , ,

En ceremonia efectuada este miércoles en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, quedaron presentados tres Concursos Nacionales de Artes Visuales, auspiciado por del Programa Mundial de Alimentos, WFP, por sus siglas en inglés

Continuar Leyendo >>