ribbon

Las Romerías de Mayo desde la pantalla chica

6 de mayo de 2020

|

|

, ,

 

95409480_2819912121396638_153792891855044608_o

 

Con un modo diferente a las prácticas tradicionales, las Romerías de Mayo regresan este año entre los días 2 y 8 como una opción de entretenimiento frente a la rutina casera que ha provocado la Covid-19.

Ante la imposibilidad de mantener los conciertos y presentaciones con anuencia de público, el programa del evento se traslada hacia la pantalla chica para garantizar un encuentro con los artistas cubanos participantes.

Desde la provincia anfitriona, Holguín, se trasmitirá el espacio Quiero una canción a través del programa Al mediodía, que propone acercarnos a la música de los trovadores Raulito Rivero y Lainier Verdecia, entre otros invitados.

Otra de las propuestas del encuentro cultural llega a las 2:45 p.m. con el espacio Destrabando la trova por la señal de Cubavisión, donde podremos conocer sobre los músicos Santa Massiel Rueda y Manuel Leandro en las jornadas venideras.

Los perfiles de Facebook, Instagram, Youtube, Twitter, así como las cuentas de Telegram y Whassap de la Asociación Hermanos Saíz ofrecen toda la programación de las Romerías para los que gusten de las plataformas digitales.

Igualmente, los ritmos de la orquesta municipal de Boyeros, dirigida por Daya Aceituno, se harán sentir este miércoles a las 4:30 p.m. por el Canal Clave y también por más de 100 páginas de Facebook, de acuerdo con el programa de la cita cultural. Minutos más tarde de ese día y del próximo jueves, el Noticiero Cultural (NC) tendrá detalles del evento a partir de las 6:30 p.m.

Una vez finalizado el NC, el canal Cubavisión + ha reservado cápsulas promocionales, video artes y mensajes de creadores, mientras que el espacio De nuestra América estrenará el documental Romerías, la utopía a propósito de los 25 años de este encuentro con el arte cubano en sus diversas expresiones.

Para el jueves en la noche el programa Paréntesis, del Canal Educativo 2, dedicará su emisión a las Romerías, para luego cambiar la señal hacia el Canal de Todos, donde se transmitirá el concierto de clausura con las interpretaciones de Simpson D´Cuba, Negron´s, Zeus y David Blanco.

Continúan las actividades el viernes en la mañana con un twittazo y otras acciones en redes sociales a partir de las 10:00 a.m. Cerca de las 12:00 M se darán a conocer los ganadores del premio Memoria Nuestra en el espacio Quiero una canción y en la tarde, el Canal Clave junto con más 100 páginas de Facebook ofrecerán el concierto del Dúo Iris a las 4:30 p.m.

Paralelo a las presentaciones musicales, el sitio web de la AHS presenta un foro debate con temas de interés social y cultural.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>
1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>