ribbon

“Las Actas: la tierra”

24 de mayo de 2023

|

, , , ,

 

348860654_1082639749376195_1546346459108334131_n

Una de las informaciones más importantes que conservan “Las Actas del Ayuntamiento de La Habana” es sobre la entrega de la tierra en los primeros siglos de existencia de nuestra ciudad.
El cabildo habanero fue responsable de dar permisos para ocupar terrenos y construir en ellos casas, establecer estancias, sembrar cultivos y criar ganados en toda la zona occidental del país y parte de la central. Las Ordenanzas de Cáceres, puestas en vigor en 1641, autorizaron a los ayuntamientos para conceder las mercedes de tierra, facultad que ya ejercían desde los días iniciales de la conquista.
Palabras como solares, sitios, hatos y corrales se escriben una y otra vez en estos documentos, dejando constancia del reparto de la tierra a los pobladores para beneficio propio, de su familia y del común. Este reparto marcaría grandes diferencias entre los vecinos habaneros, que comenzaron a acumular riquezas, creando así una aristocracia terrateniente.
348219436_598199392276333_2038753738034245061_n
En los siglos XVI y XVII se sembraba y consumía yuca, maíz, arroz, trigo, plátanos, legumbres y cacao fundamentalmente. Los ganados vacuno y porcino eran los más comunes. La pesa en la carnicería se regulaba y planificaba, garantizando el consumo de carne como alimento de primer orden.
La tierra entregada, además, sirvió para cultivar la caña de azúcar y el tabaco, renglones de los que dependía la economía, existiendo gran cantidad de ingenios de azúcar y vegas de tabaco. En los cabildos también se discutían medidas encaminadas a favorecer la producción de alimentos, independientemente de la de tabaco y azúcar, así como las tierras de pastoreo, imprescindibles para la ganadería.
Ilustran el post algunos de los folios de los libros de actas con información sobre el tema de los siglos XVI y XVII.
(Tomado de Patrimonio Documental)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-08-13 at 11.08.30 AM(1)

Fidelidad y Lealtad

13 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

Cada 13 de agosto, es un aniversario del natalicio del Comandante en Jefe de la Revolución, Fidel Castro, un día en el que varias instituciones recuerdan y rinden homenaje al líder histórico. El Centro a+ Espacios Adolescentes, también se sumó a las actividades en conmemoración a esta fecha

Continuar Leyendo >>
fidel_y_leal_para_13082020.jpg__830x600_q85_subsampling-2

Eusebio Leal: “Fidel se entregó sin límites a la causa de su patria y tuvo por patria al mundo”

13 de agosto de 2025

|

|

, , ,

Para el Historiador de la Ciudad de La Habana seguir las palabras de Fidel Castro Ruz, que eran compartidas por todo un pueblo, fue más que una sensación y una vivencia, un magisterio

Continuar Leyendo >>
Foto: La Contreras Freire

Un encuentro con Agustín Villafaña

7 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

"Artista Visual de un gran espectro", fueron las palabras que utilizó Magda Resik, Vicepresidenta Primera de la UNEAC, para presentar al invitado de esta tarde en el espacio Encuentro con...

Continuar Leyendo >>