La voz de Lizt Alfonso por la infancia (+ video)
25 de noviembre de 2014
| |Recientemente seleccionada como una de las protagonistas de la campaña organizada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia para América Latina y el Caribe, y la agencia española EFE, titulada “25 líderes, 25 voces por la infancia”, la también Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF, Lizt Alfonso, es una creadora que asume el trabajo con los más pequeños como un compromiso y un gran placer.
Desde sus inicios esta directora y coreógrafa desarrolla un intenso programa de formación danzaria de niños que comienzan en los Talleres Vocacionales con apenas 6 años y se mantienen en ellos hasta los 16. Esta preparación no solamente se dirige hacia el crecimiento artístico de los menores; sino que les enseña disciplina, el valor del esfuerzo individual y colectivo y la necesidad de plantearse objetivos en la vida. Asimismo, cada presentación de los resultados de los Talleres Vocacionales, que se desarrollan anualmente, permite extender esta enseñanza al público al mostrarle, como ella misma aseguró a Habana Radio, “que para conseguir las cosas cuesta trabajo y esfuerzo. Debe existir mucho sacrificio no solo por parte de los estudiantes, de los alumnos, de los niños, de los jóvenes, sino también de su familia”.
En su compañía, situada en el Centro Histórico de la capital, Lizt Alfonso ha formado a miles de niños, más que como bailarines ya que son proporcionalmente pocos los egresados de estos talleres que se dedican de manera profesional a la danza, como personas con capacidad para apreciar el arte, con fortaleza y riqueza espiritual. Como confesó en 2011, en el programa televisivo “Con dos que se quieran “todas las personas que llevan a sus niños a nuestra escuela, donde esos niños están recibiendo una educación, digo yo, que es tan importante, porque también reciben esa disciplina, ese rigor, esa enseñanza artística en la que está la danza, pero está la música, está la estética, y reciben sobre todo esa cuota inagotable de amor infinito”.
Esta creadora para quien el compromiso con el respeto por los derechos de la infancia debe ser además de una obligación gubernamental, un ejercicio personal, resulta un ejemplo del compromiso de los artistas cubanos con la formación de valores y generación de capacidades en las futuras generaciones.
Integran también la campaña de UNICEF, el presidente de Uruguay, José Mujica, la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, la cantante mexicana Julieta Venegas, la actriz Zoe Saldaña, el futbolista costarricense Keylor Navas y el científico colombiano Manuel Elkin.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>