La utilidad de la virtud
15 de septiembre de 2023
| |
Vuelven a ser las ideas de José Martí evocadoras para el arte cubano y la poesía visual de la mujer creadora.
“La utilidad de la virtud” es el título de la exposición personal de la artista camagüeyana Yasbel Pérez Palacio, quien recrea con su pincel el universo femenino desde diferentes ángulos de la vida, la cultura y la realidad, tomando en cuenta el lenguaje del color y la publicidad.
Justo en el corazón del Centro Histórico, la muestra integrada por 11 pinturas y 10 objetos, propone imágenes diversas, caracterizadas la mayoría de ellas, por el ritual del rostro, la representación de las flores y la percepción del alma y la belleza femenina.
Una propuesta visual que se exhibe en la galería del Palacio de Lombillo, advirtiendo en su discurso estético la audacia humana de la virtud.
La autora a través de su arte repasa los estados de ánimo, sentimientos, placeres y goce espiritual de la mujer conformando una suerte de locus amoenus paradisíaco, equilibrado y desprovisto de estereotipos.
Invitación personal de la artista visual Yasbel Pérez, que dialoga con la intimidad de un universo femenino transfigurado por el erotismo moral y la belleza sensual.
Si bien la mujer, las flores y el color han sido recursos ya explorados en la plástica cubana como en la obra de Carlos Enríquez, Flora Fong y Amelia Peláez, en esta ocasión, la identidad de la naturaleza femenina se convierte en sugerencia, divertimento, sensibilidad y pasión.
Versos visuales escritos por el pincel de una mujer que toma con sus manos el hecho del bienestar y la bondad humana en el ser femenino.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>