ribbon

La Plazuela de las Infancias: Teresita Fernández

19 de julio de 2025

|

 

IMG-20250719-WA0076

 

Cada tercer domingo de julio se celebra en Cuba el Día de los niños y las niñas. En su víspera este sábado 19 de julio, fue inaugurada “La Plazuela de las Infancias: Teresita Fernández”, ubicada en la calle Compostela, esquina Teniente Rey en La Habana Vieja.

 

IMG-20250719-WA0084

 

Este espacio, que promueven la Oficina del Historiador de la Cuidad de La Habana, el Gobierno de La Habana y el Proyecto Corazón Feliz, regaló sonrisas a los infantes que sintieron la música, el baile y la diversión con el proyecto.

 

IMG-20250719-WA0074

 

La tarde, comenzó con zancos y tambores batá, para dar paso a Rochy Ameneiro, cantautora y fundadora de Corazón Felíz y Rita del Prado, cantautora, quienes cantaron y evocaron a Teresita Fernández. Posteriormente los niños, mediante la narración, introdujeron baile, canto, y música.

“Tenemos el regalo hoy de que la plazuela que está delante del edificio Sarrá, donde radica Corazón Feliz, ha sido decretada la Plazuela de las Infancias de Cuba, y le hemos puesto además el nombre de nuestra cantora mayor, Teresita Fernández”, expresó a Habana Radio, Rochy Ameneiro. “Nos encantará que en el futuro haya una escultura dedicada a Teresita, que se realicen más actividades para los niños y las niñas en esta pequeña plazuela, y creo que es un esfuerzo precioso de la Oficina del Historiador, de Patrimonio, del Gobierno de la Ciudad y de todas las personas que se han puesto en esta dirección, muchísimas gracias, y muchas felicidades a nuestros niños y niñas en su día”.

 

1752989480938

 

El evento contó con la presencia de Perla Rosales Aguirreurreta, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador, además de la participación de niños y jóvenes del proyecto.

«Teresita Fernández, fue nuestra cantora mayor, le llamamos, sobretodo por su entrega a la infancia y al público en general. Teresita tenía una frase peculiar que era decir: “yo vine al mundo a dejarlo más hermoso que como lo encontré al llegar”», comentó Rita del Prado. “Entonces, esa es una enseñanza que estamos siguiendo en esta red corazón feliz que junta a tantas personas que hacen arte para las infancias desde las distintas expresiones”, abordó también la cantautora.

 

1752989488503

 

“Las infancias que están aquí no la conocieron, algunos eran muy pequeños, otros no habían nacido, nacieron en el transcurso de estos años, entonces es doblemente importante, porque todo ese legado les queda, les va llenando los días, les va llenando su memoria que está por estrenar, y es una conexión, entonces a través de la música y a través de los que la conocimos”.

Galería de Imágenes

Comentarios