ribbon

“La nación se salva conservando el patrimonio”

31 de julio de 2019

|

|

, , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

_DSC9455 copy

 

“Con 23 años y con una brillante tarea de estudios, Margarita recibió la labor de un Museo que era excepcionalmente valioso, y lo sigue siendo”, así resaltó el Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, al referirse a Margarita Suárez durante un homenaje realizado a quien ha dedicado toda su vida al Museo de Arte Colonial.
Como parte de las actividades por el aniversario 50 de este museo, celebrado este 30 de julio, se decidió homenajear a Margarita – como la conocen todos –, por su incalculable abnegación y amor a su trabajo. En la ceremonia, realizada en la mañana de este 31 de julio, Aliana Martínez Rodríguez, actual Directora del Museo, agradeció la presencia de muchos compañeros que han formado parte de la historia de medio siglo de esta institución.

 

_DSC9473 copy

 

Martínez Rodríguez calificó de “reunión de amigos” el encuentro donde Margarita fue el centro de atención de todos. Y allí estaba ella, feliz y agradecida por la presencia de sus colegas de tantos años, por su familia y amigos, por el recuerdo del trabajo ofrecido a uno de los espacios más hermosos del Centro Histórico habanero.

 

_DSC9426 copy

 

Margarita actualmente se desempeña como Directora de Bienes Patrimoniales de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH), pero nunca ha olvidado dónde comenzó su carrera profesional, un lugar que es recurrente para retornar pues, como una especialista más, ayuda a encauzar las actividades y la actividad museológica del edificio.
Por otra parte, la homenajeada felicitó a todo el equipo del Museo por la labor que realizan en aras de continuar preservando nuestro patrimonio. “Tenemos un museo como ustedes quieren pero también como a mí me gusta”, refirió con orgullo. Entre flores y una medalla otorgada por la Dirección de Patrimonio de la OHCH, entre la emoción y la satisfacción del buen trabajo realizado, Margarita estaba radiante.

 

_DSC9433 copy

 

El doctor Leal Spengler también recordó el día de la inauguración del Museo como un acontecimiento muy importante para todos y bromeó al decir que el homenaje parecería una especie de jubilación: “Pero no es así, nosotros siempre estaremos en el lugar que nos corresponde, no creyendo que nos lo sabemos todo; aquí todo el mundo tiene que vivir su propia experiencia creativa con sentido del respeto y continuidad”.
“En nuestro trabajo siempre hay que volver: la restauración, la conservación, la captura de las cosas que se pierden, la estatua que se rompe, el documento que se escapa, el libro que alguien trae; cuando ya se cree agotada la fuente de lo posible, de pronto aparece alguien y nos trae algo. En nuestro tiempo el 99 por ciento de las cosas eran de corazón. La nación se salva conservando el patrimonio”, expresó Leal Spengler.

 

_DSC9448 copy

 

El Museo de Arte Colonial, creado en 1969 y dedicado al estudio del arte y de las costumbres del período colonial, es uno de los pioneros en el rescate de los valores muebles en la Isla luego del triunfo de la Revolución. De esos 50 años, más de 40 los ha consagrado Margarita Suárez a esta institución. Para ella, el mejor de los homenajes.

 

_DSC9444 copy

Galería de Imágenes

Comentarios



J.A.Martin / 1 de agosto de 2019

Felicidades y Muchas Gracias a Margarita y al Dr. Leal, autores junto a tantos otros del milagro de una Habana Vieja renacida y hoy orgullo de todos los cubanos. El Museo de Arte Colonial fue una de las joyas de esa acción restauradora iniciada por Leal a finales de los 60, cuando la tarea parecía imposible, descomunal, y por todas partes imperaba la imagen de una "zona siniestra" donde muchos no se aventuraban ni a pasar. Si hoy hay casas-museos, salas de exposiciones, escuelas talleres, centros docentes, estudios de artistas, residencias de ancianos y hogar materno y edificios públicos y plazas restauradas y bonitas calles para peatones, es porque estas personas pusieron en ello todo su amor y su empeño. A ellos no solo hay que agradecerles, sino también cumplirles impidiendo que se pierda lo ganado, cerrando el paso al descuido, al desmadre y al mal gusto y a la chapucería. Porque todo lo que se ha hecho en La Habana Vieja ha sido para salvar y ganar. Que así sea por los años de los años.

Entradas Relacionadas

01-1647296622490 (1) (Mediano)

“La belleza ante nosotros”

17 de enero de 2025

|

, , ,

Por el 26 aniversario de nuestra emisora Habana Radio, la Galería “Carmen Montilla” acogerá este 28 de enero la exposición fotográfica "La belleza ante nosotros", de la artista Evelyn Carnot Montes, con curaduría de Beatriz Hernández

Continuar Leyendo >>
472523898_944424084333207_5428545143076040823_n

XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana

7 de enero de 2025

|

, , ,

El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana fue el escenario de la inauguración del XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana y el homenaje a los 39 años de fundación del Museo Casa de África de la OHCH

Continuar Leyendo >>
472320186_1137392928394360_3132456851944892498_n

Aniversario 297 de la fundación de la Universidad de La Habana

5 de enero de 2025

|

, , ,

El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana acogió esta mañana el acto por el aniversario 297 de la fundación de la Universidad de La Habana

Continuar Leyendo >>