ribbon

La música de cámara reinará en el Centro Histórico habanero

22 de abril de 2019

|

|

, , ,

f0135013Nuevamente el Centro Histórico habanero acogerá buena música de cámara cuando del 23 al 27 de abril se desarrolle el XIV Festival de esa manifestación, según trascendió en conferencia de prensa recientemente.
El presidente del evento, el maestro Frank Fernández, dijo que la cita se convierte en una fiesta para los intérpretes y compositores. “Los artistas invitados son las mejores expresiones de la música de cámara de Cuba: orquestas, tríos, dúos”, expresó.
El eminente pianista y compositor aseguró que se mantiene la continuidad de expresiones de cámara a partir de la música popular. Por ello se presentará el trombonista Eduardo Sandoval, y el bandoneonista y compositor argentino Rodolfo Mederos. “Tenemos una novedad y es que se ha incluido en la cita la música coral porque la mayoría de estas agrupaciones son de cámara; vamos a tener entonces una tarde noche en San Felipe Neri muy importante el 24 de abril, a las 7:00 p.m., con obras de Guido López Gavilán, Leo Brouwer, Roberto Valera y mías”.
Otros asistentes foráneos serán el Dúo Coincidencia, de México; el Cuarteto Clax´s y el Trío Vientos del Sur, de Bolivia; la Camerata Bach, de Nicaragua, y la pianista alemana Christine Lindermeier.
La Orquesta de Cámara de La Habana, la Camerata Romeu, el Cuarteto Z-saxos, los dúos Ondina, D´accord y Con-Trastes, la Orquesta de Guitarras Sonatas Habaneras, el Coro Nacional y Vocal Leo, el Ensemble Vocal Luna y la Schola Cantorum Coralina, también estarán entre los participantes.

 

Momentos de la conferencia de prensa

Momentos de la conferencia de prensa

 

La Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, el Oratorio San Felipe Neri, la Sala Gonzalo Roig del Teatro Lírico, la Fábrica de Arte Cubano y la Iglesia de Paula están dentro de las sedes del Festival que tendrá diariamente conciertos.
Otra novedad será la `presencia de las artes plásticas a través de una docena de pinturas sobre caballetes de la artista cubana Ileana Mulet, en torno a La Habana, dentro de la Basílica. “No es una escenografía – aseguró Fernández –, es una muestra de la conocida pintora de La Habana que nos va a acompañar para también, de alguna manera, propiciar un abrazo más profundo entre las artes y la ciudad en su 500 aniversario”.
El maestro Guido López-Gavilán en el intercambio con la prensa resaltó la calidad de tantas orquestas y grupos en Cuba que dedican gran parte de su repertorio a la música de cámara.

 

00eXIV-Festival-de-Msica-d

 

El también director de la Orquesta de Cámara Música Eterna adelantó que interpretará en la gala inaugural tres obras con distintas características: “La noche”, un gran homenaje al expresionismo en general; “Habanera sensual y contradanza caprichosa”, una creación que se inserta dentro del homenaje a La Habana y, por último, “Qué rico es”, una versión de la pieza coral con ese nombre. “Es un homenaje al mambo que compartiré con Mederos y con la flautista Niurka González, entre otros”, afirmó.
El evento estará dedicado al 500 aniversario de la Fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana y serán homenajeados los maestros Juan Piñera (70 cumpleaños), Alfredo Muñoz (70), Roberto Valera (80), Leo Brouwer (80), Frank Fernández (75) y Guido López-Gavilán (75).

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1763160100705

“Legado y Memoria”

14 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>
53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>