La labor del Centro Histórico habanero, inspiración y aprendizaje
13 de diciembre de 2024
| |
El Centro Histórico de La Habana es motivo de visita constante por personas de todo el mundo quienes llegan ansiosos por conocer los valores culturales, patrimoniales y el modelo de gestión del lugar. En esta oportunidad, un grupo de profesores chinos y estudiantes del “Curso de capacitación sobre el pensamiento XI Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era”, llegaron hasta el sitio.
El encuentro tuvo lugar en el salón polivalente del Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales. El intendente de La Habana Vieja, Alexis Acosta Silva, ofreció una breve descripción sociodemográfica del municipio donde se enclava el centro histórico.
Posteriormente, la Dra. Maydolis Iglesias Pérez, Directora Ciencia e Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) resaltó algunos hitos de la institución. Por ejemplo, en 1982 el Centro Histórico habanero y su Sistema de Fortificaciones fueron declarados Patrimonio Cultura de la Humanidad; y hacia el año 1996 se consideró Zona de Alta significación para el turismo.
La ponente y también estudiante del curso explicó sobre los pilares del desarrollo integral y sostenible de la OHCH, los cuales tienen una sostenibilidad institucional, cultural, ambiental, económica y social.
Además, comentó sobre cada uno de los programas destinados a los niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores concebidos en la Oficina y con el apoyo de las diferentes direcciones que la integran.
Finalmente, los participantes llegaron hasta la Casa Eusebio Leal donde conocieron la última morada del eterno Historiador de la Ciudad, así como su labor en aras de lograr un centro histórico vivo a través de la obra restauradora de muebles y almas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Dos décadas de historia
24 de enero de 2025
En la mañana de este jueves en la Iglesia Sacra Catedral Ortodoxa Griega San Nicolás de Mira, se llevó a cabo la celebración del Aniversario de dos décadas del encuentro histórico entre el Santísimo Patriarca Ecuménico Bartolomé y el Comandante Fidel Castro.
Continuar Leyendo >>Ted Nash en Cuba. Su música y magisterio
23 de enero de 2025
40. Festival Internacional Jazz Plaza. Con varias actuaciones memorables para los visitantes de la sala Avellaneda del Teatro Nacional, el cine Charles Chaplin, Fábrica de Arte y el centro cultural Fresa y Chocolate, Ted Nash retoma su vocación de magisterio en clases en la Universidad de las ...
Continuar Leyendo >>“La belleza ante nosotros”
17 de enero de 2025
Por el 26 aniversario de nuestra emisora Habana Radio, la Galería “Carmen Montilla” acogerá este 28 de enero la exposición fotográfica "La belleza ante nosotros", de la artista Evelyn Carnot Montes, con curaduría de Beatriz Hernández
Continuar Leyendo >>