ribbon

La Habana y Trinidad: ciudades creativas de la UNESCO

30 de octubre de 2019

|

, , ,

Redacción Habana Radio

 

Imagen3

 

En la tarde de este 30 de octubre las patrimoniales de La Habana y Trinidad han sido declaradas como Ciudades Creativas de la UNESCO. Así lo ha confirmado Yahima Esquivel, especialista de la Comisión Nacional Cubana de la organización internacional dedicada a promover la Ciencia, la Educación y la Cultura.

En la ceremonia, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, declaró que “en todo el mundo, estas ciudades, cada una a su manera, están haciendo de la cultura no un accesorio, sino un pilar de su estrategia. Es una prueba de innovación política y social, una señal poderosa para las generaciones más jóvenes”.

Desde el año 2004, la UNESCO creó la Red de Ciudades Creativas, a las que por primera vez se suman ambas ciudades cubanas por colocar a la cultura como motor del desarrollo sostenible, en especial por sus contribuciones a la música, la artesanía y las artes populares, tres de las ocho expresiones artísticas que tiene en cuenta la declaratoria (música, artesanías, artes populares, diseño, cine, literatura, artes digitales o gastronomía).

En la presente edición 66 nuevas urbes se suman a la Red para contar con un total de 246 que apuestan por un desarrollo sostenible basado en las industrias creativas.

Cada 31 de octubre, la UNESCO celebra el Día Mundial de las Ciudades con 24 representantes electos. Para ello movilizará a sus diversas Redes en diferentes partes del mundo, entre las que figuran, además de la cultura, la inclusión social, la educación cívica, la promoción, la economía y el empleo, así como la prevención del cambio climático y la capacidad de resiliencia. Estos “diálogos urbanos” retratarán destinos singulares, centrándose en la innovación y la inteligencia colectiva para imaginar el futuro.

Asimismo, como parte de un acuerdo de colaboración entre la UNESCO y el observatorio mundial de innovaciones Netexplo se mostrarán las últimas innovaciones tecnológicas al servicio de los ciudadanos para transformar sus destinos de residencia de manera sostenible. Con el apoyo de una Red de una veintena de universidades, se seleccionará a diez urbes que usan las tecnologías digitales para su desarrollo socioeconómico y medioambiental.

 

Foto: Naturaleza Secreta de Cuba / Facebook.

Foto: Naturaleza Secreta de Cuba / Facebook.

 

A pocos días de celebrarse el esperado medio milenio de la antigua Villa de San Cristóbal, esta noticia llena de alegría a habaneros y cubanos todos, ya que La Habana siempre ha abierto sus puertas a las artes del mundo, como centro de saberes y pensamiento.

 

trinidad-cuba

 

Al igual que la capital, Trinidad, la más conservada de las ciudades históricas en Cuba, sorprende por su patrimonio, sus emblemáticas casas de exuberantes colores, sus calles rocosas, donde el tiempo no ha envejecido ninguno de sus encantos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero

10 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250305-WA0028

Visita al Convento de Santa Clara

5 de marzo de 2025

|

|

, , , , ,

Este miércoles, el Convento de Santa Clara recibió la visita de Isabel Brilhante Pedrosa, Embajadora de la UE en Cuba, Anne Lemaistre, Directora y Representante de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con parte de sus respectivas delegaciones

Continuar Leyendo >>