ribbon

La Habana en el lente de doce fotógrafos cubanos

12 de septiembre de 2019

|

, , , ,

Por: Elaine Caballero y Rachel Cowan / Fotos:  Néstor Martí

 

_DSC9984 copy (Medium)

 

 

“Mirar La Habana es algo más que vivirla, gozarla o sufrirla, todo a la vez, mirar la ciudad es poseerla de algún modo, hacerla nuestra”. Así caracterizó a la capital cubana, el escritor y ensayista Rafael Acosta de Arriba en las palabras del catálogo de la carpeta fotográfica La ciudad como imagen, presentada este martes 10 de septiembre en el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba Europa, antiguo Palacio del Segundo Cabo.

 

 

_DSC9969 copy (Medium)

 

La propuesta reúne a doce artistas del lente gracias al interés de Génesis Galería. La primera pieza, Casa natal de José Martí (1962), es de la autoría de uno de los grandes del siglo XX, Osvaldo Salas, con una obra de gran valor patrimonial.

 

_DSC9999 copy (Medium)

 

De igual forma aparece la foto más antigua recopilada en la carpeta, tomada aproximadamente en 1933 por Generoso Funcasta, quien nos traslada de inmediato a los primeros tiempos de La República. Asimismo integran la nómina Humberto Mayol, Tomás Inda, Néstor Martí, Gabriel Guerra Bianchini, Roberto Salas, Claudia Corrales, Luis Mario Gell, Alfredo Sarabia Fajardo (hijo), Pedro Abascal, Liudmila Velazco y Nelson Ramírez (coautores).

 

_DSC9991 copy (Medium)

 

Temas como las esquinas de la ciudad, sus luces, el mar y lugares emblemáticos de la otrora villa de San Cristóbal son recreados con espiritualidad y sentido de pertenencia.

En la presentación, Acosta De Arriba anunció  que las imágenes tendrán carácter comercial en la próxima Feria Internacional de La Habana (FIHAV), a realizarse en los primeros días de noviembre. En su intervención precisó, además, que en el 2020  se celebran 180 años de la llegada de la fotografía a la capital.

 

5169DF5A-4426-4C99-A0DD-7D8A67A29F54 (Medium)

 

Al finalizar la cita, la galería Rubén Martínez Villena acogió la exposición de igual nombre que muestras las imágenes seleccionadas.

Estuvieron presentes en el encuentro Guillermo Solenzal Morales, viceministro de Cultura; Norma Rodríguez Derivet, presidenta del Consejo Nacional de las Artes Plásticas; Tatiana Álvarez Delgado, directora de Génesis. Galerías de Arte y el Excmo. Sr. Javier Esteban Figueroa, embajador de la República Argentina; junto a otros directivos y varios de los fotógrafos seleccionados.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>