La Habana en el lente de doce fotógrafos cubanos
12 de septiembre de 2019
|Por: Elaine Caballero y Rachel Cowan / Fotos: Néstor Martí

“Mirar La Habana es algo más que vivirla, gozarla o sufrirla, todo a la vez, mirar la ciudad es poseerla de algún modo, hacerla nuestra”. Así caracterizó a la capital cubana, el escritor y ensayista Rafael Acosta de Arriba en las palabras del catálogo de la carpeta fotográfica La ciudad como imagen, presentada este martes 10 de septiembre en el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba Europa, antiguo Palacio del Segundo Cabo.

La propuesta reúne a doce artistas del lente gracias al interés de Génesis Galería. La primera pieza, Casa natal de José Martí (1962), es de la autoría de uno de los grandes del siglo XX, Osvaldo Salas, con una obra de gran valor patrimonial.

De igual forma aparece la foto más antigua recopilada en la carpeta, tomada aproximadamente en 1933 por Generoso Funcasta, quien nos traslada de inmediato a los primeros tiempos de La República. Asimismo integran la nómina Humberto Mayol, Tomás Inda, Néstor Martí, Gabriel Guerra Bianchini, Roberto Salas, Claudia Corrales, Luis Mario Gell, Alfredo Sarabia Fajardo (hijo), Pedro Abascal, Liudmila Velazco y Nelson Ramírez (coautores).

Temas como las esquinas de la ciudad, sus luces, el mar y lugares emblemáticos de la otrora villa de San Cristóbal son recreados con espiritualidad y sentido de pertenencia.
En la presentación, Acosta De Arriba anunció que las imágenes tendrán carácter comercial en la próxima Feria Internacional de La Habana (FIHAV), a realizarse en los primeros días de noviembre. En su intervención precisó, además, que en el 2020 se celebran 180 años de la llegada de la fotografía a la capital.

Al finalizar la cita, la galería Rubén Martínez Villena acogió la exposición de igual nombre que muestras las imágenes seleccionadas.
Estuvieron presentes en el encuentro Guillermo Solenzal Morales, viceministro de Cultura; Norma Rodríguez Derivet, presidenta del Consejo Nacional de las Artes Plásticas; Tatiana Álvarez Delgado, directora de Génesis. Galerías de Arte y el Excmo. Sr. Javier Esteban Figueroa, embajador de la República Argentina; junto a otros directivos y varios de los fotógrafos seleccionados.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





