La Habana a vuelo de pájaro
28 de enero de 2023
| |

Foto: Néstor Martí
Este 28 de enero quedó inaugurada en la Galería Carmen Montilla la exposición fotográfica “La Habana a vuelo de pájaro”, del artista visual Alejandro Azcuy Domínguez. Esta muestra, que incluyó imágenes del libro “La Habana desde el Aire”, estuvo dedicada al 170 aniversario del natalicio del Apóstol José Martí, y a los 24 años de existencia de la emisora Habana Radio.

Foto: Néstor Martí
En el encuentro estuvieron presentes, Magda Resik, directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH); Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural de la OHCH; Nelys García, Directora de Cooperación Internacional de la OHCH; Norma Jiménez, Directora de la Galería Carmen Montilla; y Argel Calcines, Director de la Revista Opus Habana.
“La Galería Carmen Montilla nació con Habana Radio, y desde hace 24 años, siempre hacemos una evocación martiana en este espacio.”, afirmó la Directora Magda Resik. “Estamos hablando de una Habana, que gracias a la fotografía que se toma a través de drones, podemos verla en esa dimensión superior, como si se nos diera la cualidad divina de colocarnos vuelo de pájaro para observarla con curiosidad”, afirmó, antes de recordar que también se emplearon drones para filmar el documental “El capitolio de todos los cubanos”.
Al pronunciar las palabras inaugurales, la Directora de Comunicación de la OHCH, también lamentó que una misión en el extranjero, le impidiera al artista Alejandro Azcuy estar presente en este día. Pero esta es una ocasión de gratitud, y además de felicitar a los directivos presentes, Resik reconoció por su trabajo de curaduría a la especialista de Artes Visuales Massiel Arbona y a los trabajadores de la Galería. También fueron reconocidos los trabajadores de la emisora Habana Radio, quienes se encontraban a su lado y entre la audiencia.

Foto: Néstor Martí
“Eusebio Leal siempre nos animó a colocar nuestra emisora al servicio del público como un proyecto cultural. Nuestros micrófonos han servido para promover la obra de muchos artistas de las artes visuales, y juntos hemos aprendido a hacer radio”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

La rica herencia literaria del Reino Unido en Cuba
5 de diciembre de 2023
Este martes quedó inaugurada oficialmente una nueva edición de la Semana de la Cultura Británica, con la apertura de la muestra “TocoGrifo, Tolkien y la insularidad imaginada”, en las verjas del Castillo de la Real Fuerza del Centro Histórico habanero
Continuar Leyendo >>
Quince años de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba
5 de diciembre de 2023
El acto, celebrado en la Casa Eusebio Leal, celebró a la década y media de existencia de esta organización y a su fundador, el Eterno Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>
Una red necesaria: 15 años de gestión al servicio del patrimonio
4 de diciembre de 2023
En la mañana de este lunes, el panel titulado “Ciudades Patrimoniales Cubanas” dio inicio a las celebraciones por los 15 años de la fundación de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba en la sede del Plan Maestro
Continuar Leyendo >>