La Española quiso ser Dominicana
27 de febrero de 2018
| |Fotos: Alexis Rodríguez
El 27 de febrero de 1844, la antigua Isla de La Española, proclamó su independencia como República Dominicana gracias a la voluntad de su pueblo y al ideario del joven patriota Juan Pablo Duarte.
Al cumplirse 174 años de este importante acontecimiento en la historia dominicana y caribeña, el Embajador de ese país en Cuba, Excmo. Sr. Joaquín Gerónimo Berroa acompañado de miembros de su misión diplomática; el Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler; representantes de otras naciones en Cuba, y funcionarios del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) rindieron honores a dos de los padres de la independencia en América Latina: bajo la majestuosa estatua del Apóstol de Cuba emplazada en el Parque Central, y ante el busto de Juan Pablo Duarte ubicado en el Parque de la Fraternidad de la capital cubana.
Durante la ceremonia, el representante de la República Dominicana expresó: “Hoy venimos aquí con todo el amor y la humildad del hijo agradecido al padre dador de vida. Él fue el primero, que siendo muy joven; tuvo la idea, el corazón y el coraje de ponerle nombre, escudo y bandera, al pedazo de tierra que nos tocó en el mundo”.
El Excmo. Sr. Joaquín Gerónimo añadió que desde hace 174 años los habitantes de la hermana Isla son llamados “dominicanos porque la obra de Duarte fue la fundación de la república dominicana. Y bien podíamos llamarnos también duartianos, porque los hijos suelen llevar el apelativo de sus padres con honor y con orgullo, igual que como nuestros hermanos cubanos sienten el orgullo y honor de llamarse martianos”.
De igual manera, el embajador culminó sus palabras de homenaje y agradecimiento afirmando que este 27 de febrero es también “la celebración de todos los latinoamericanos y caribeños en sus luchas de años y años por la Libertad y la Soberanía de nuestros pueblos”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>