ribbon

La Colmenita, treinta años de espectáculos

21 de febrero de 2020

|

|

, , ,

 

Foto tomada de Cubadebate

Foto tomada de Cubadebate

 

Para celebrar sus tres décadas de fundación, la compañía de teatro infantil La Colmenita ha organizado un programa de presentaciones durante 2020, que llegará hasta varias provincias de Cuba.

Su próximo espectáculo, al decir del director de la agrupación Alberto Tin Cremata en conferencia de prensa este 21 de febrero, es la obra más grande, difícil, compleja y también una de las más disfrutada por los pequeños, que tuvo su entreno en 1997, en este mismo espacio conocido como el teatro de los grandes acontecimientos.

Se trata de la versión de Blancanieves y los siete enanitos con funciones el venidero sábado 29 de febrero y el domingo 1ro de marzo, día en que habrá presentaciones a las 11:00 a.m. y a las 5:00 p.m.

De igual forma, como parte del programa artístico, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) realizó el DVD Ricitos Valdés, los tres ositos… y la música cubana, a partir del espectáculo de igual nombre llevado a las tablas por La Colmenita. Esta nueva entrega, disponible en las tiendas de la Egrem, comprende un total de 11 temas musicales cubanos, interpretados por niños, como Cemento, ladrillo y arena, A la loma de Belén, Perla Marina, Rico Vacilón, Esas no son cubanas, entre otras canciones representativas del repertorio nacional.

Asimismo, se transmitirán los tres documentales principales de la compañía, Esencias, la Colmenita en los Estados Unidos, del realizador Roberto Chile, así como Expedición sanadora, audiovisual que recrea la gira de la agrupación tras el paso del ciclón Sandy por Holguín y Santiago de Cuba, y por último el material Siempre habrá Van Van, DVD ganador del Premio Especial Cubadisco en el año 2014.

Otra de las acciones previstas por sus 30 años será la publicación de un libro con recuerdos, vivencias y fotos de la gran familia que representa este grupo de teatro infantil para Cuba. Para ello, el sitio web Cubadebate a partir de la noticia Treinta febreros de Amor para una Colmena (+ Fotos y Videos) ha venido recogiendo declaraciones de madres e integrantes de La Colmenita, que luego de un proceso de selección serán incluidas en el volumen.

La cancelación de un sello especial, junto con un proyecto audiovisual dirigido por el realizador Joseph Ross, así como nuevos fonogramas con BisMusic y la Egrem, entre otras iniciativas, complementan el programa de actividades.

Con respecto al plan de giras nacionales, las próximas provincias a visitar, en el mes de marzo, son Pinar del Río y Mayabeque. Después llegarán hasta Holguín y Guantánamo, para seguir en mayo con actuaciones en el contexto de la Feria Internacional Cubadisco.

En el primer mes de vacaciones, la compañía estará en Camagüey, Ciego de Ávila, Villa Clara y Cienfuegos, mientras que en agosto su arte se hará sentir en Santiago de Cuba. Casi al finalizar el año volverán al teatro Karl Marx en octubre, luego se presentarán en la Isla de la Juventud y regresarán en diciembre a Santiago de Cuba.

Igualmente, La Colmenita de la Policía Nacional Revolucionaria, integrada por los hijos de esta institución cubana, actuarán en las comunidades de tránsito de La Habana. Así lo confirma Tin Cremata: “Cada sábado y domingo de este año ellos van a estos lugares”.

Con una profunda vocación martiana, La Colmenita nació un 14 de febrero de 1990. Sus 30 años de trabajo han permitido a generaciones de niños cubanos crecer desde el arte y para bien.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>
1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

5 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>
1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>