ribbon

La Casa de la Obra Pía en las plataformas virtuales

23 de junio de 2020

|

|

, , ,

unnamed

 

En tiempo de aislamiento muchas son las iniciativas que han visto la luz en diferentes instituciones culturales. La Casa de la Obra Pía, del Centro Histórico habanero, se ha sumado a este empeño para promover los valores patrimoniales online.
Cada jueves, desde este 11 de junio se publican en su página de Facebook comentarios de eminentes personalidades sobre la historia, arquitectura y colecciones de esta casa-museo. La propuesta se denomina “Metidos en Casa” que también celebra los 82 años de la fundación de la Oficina del Historiador de La Habana, por el Dr. Emilio Roig de Leuchsenring y actualmente dirigida por el Dr. Eusebio Leal Spengler.

 

casa-de-la-obra-pía-havana-7

 

Este atractivo museo vio la luz el 16 de noviembre de 1983 y exhibe una hermosa colección de artes decorativas y mobiliario representativo del modo de vida de la aristocracia habanera del siglo XIX.
La institución cuenta con 9 salas de exposiciones permanentes y una sala para las muestras transitorias. Objetos de porcelanas, óleos, piezas de biscuit, cristalería, tapices, esculturas de mármol, alabastro, calamina o bronce, entre otras, forman parte del patrimonio atesorado.
En la planta baja una sala muestra máquinas de coser y varios objetos relacionados con labores manuales, pues el museo tiene el perfil del mundo de los textiles.

 

Interior-Casa-de-la-Obra-Pia

 

Uno de los atractivos es sin dudas el Cuarto de los Misterios que se encuentra ubicado en la azotea de la casa, al que se le han atribuido varias leyendas y hasta hoy es un enigma su uso original. En las paredes de este recinto fueron halladas varias pinturas murales con figuras que representan a la justicia como el Juicio de Salomón, entre otras. También acoge una gran gama de tiestos de múltiples tipos como los de mayólica, española, mexicana y porcelana oriental, descubiertos gracias a los trabajos de arqueología realizados en la edificación entre 1968 y 1970.

 

1095-01-1140

 

La sala permanente Retorno a la semilla rinde homenaje al novelista cubano Alejo Carpentier por su reconocida obra literaria legada a la cultura universal. El mobiliario que se muestra, de Estilo Imperio Francés, es el que originalmente utilizó el escritor en su oficina de la Embajada de Cuba en Francia. También se exhibe un sobretodo usado por él, el automóvil VW utilizado en la cuidad de las luces, fotos, afiches, grabados y numerosos títulos de su autoría como “Ecue-Yamba-O”, “El Siglo de las Luces”, “El arpa y la sombra”, “La ciudad de las columnas”, “El reino de este mundo”, “Concierto barroco”, entre otras.
En fin, en la Casa de la Obra Pía conviven el recuerdo de las obras de bien social, la belleza de la arquitectura colonial típica de La Habana y el arte decorativo del siglo XIX que usted podrá apreciar a través de la iniciativa “Metidos en casa” de forma virtual.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>
1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

5 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>
1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>