ribbon

La calle habanera de los fotógrafos

25 de febrero de 2019

|

|

, , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

 

“O´Reilly. Calle de los fotógrafos” es uno de los títulos que conforman el catálogo de Ediciones Boloña en este 2019 y cuya presentación se realizó muy cerca de esta emblemática arteria capitalina, en la Calle de Madera del Centro Histórico Habanero.
El volumen, fruto de la investigación realizada por los historiadores Arturo Pedroso y Grethel Morell para la cual fueron revisados los fondos documentales y fotográficos del Archivo y la Biblioteca Nacionales, la Fototeca de Cuba y la de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, demuestra que O´Reilly fue un afamado corredor comercial desde tiempos de la Colonia y que acogió bajo esta condición al arte y oficio de la fotografía casi desde su introducción en la Isla a mediados del siglo XIX.

 

_DSC7822 copy (Small)

 

Rafael Acosta de Arriba, historiador y recientemente reconocido con el Premio Nacional de Investigación Cultural, en las palabras de presentación de esta novedad editorial, se refirió a la escasez de estudiosos consagrados a la fotografía en Cuba, condición que le atribuye un valor fundamental a la publicación la cual calificó como imprescindible para el estudio de la historia de este arte visual debido a la acuciosidad con la que fue realizada.

 

_DSC7815 copy (Small)

 

“Creo que aquí hay un libro extraordinario, que no solamente es sobre O´Reilly, porque aparecen también las otras calles que tenían estudios fotográficos: Compostela, Habana, Amistad, San Rafael. Es una cartografía sobre los comienzos de la fotografía en la ciudad. La isla de Cuba y La Habana dentro de esta, fueron las primeras fotografiadas en el mundo. Aquí la fotografía llegó apenas una semana después que se patentizó el invento de Daguerre en París”, enfatizó Acosta de Arriba.

 

_DSC7836 copy (Small)

 

Gretell Morell, a nombre de ambos autores, elogió la seriedad, profesionalidad y calidad con la que Ediciones Boloña asume cada uno de sus empeños literarios, en especial este que al estar dedicado a la fotografía demanda de altos costos y riesgos, los que la editorial “ha asumido de una forma muy arriesgada y rápida”.
Por su parte, Mario Cremata, Director de la Editorial adscrita a la OHCH, expresó la satisfacción de haber editado este título muy singular que asegura “tiene un valor especial para La Habana en este medio milenio de su fundación”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-01-23 at 2.03.12 PM(1)

Dos décadas de historia

24 de enero de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este jueves en la Iglesia Sacra Catedral Ortodoxa Griega San Nicolás de Mira, se llevó a cabo la celebración del Aniversario de dos décadas del encuentro histórico entre el Santísimo Patriarca Ecuménico Bartolomé y el Comandante Fidel Castro.

Continuar Leyendo >>
El concierto final, en el patio del museo, abarrotado de público.

Ted Nash en Cuba. Su música y magisterio

23 de enero de 2025

|

, , ,

40. Festival Internacional Jazz Plaza. Con varias actuaciones memorables para los visitantes de la sala Avellaneda del Teatro Nacional, el cine Charles Chaplin, Fábrica de Arte y el centro cultural Fresa y Chocolate, Ted Nash retoma su vocación de magisterio en clases en la Universidad de las ...

Continuar Leyendo >>
01-1647296622490 (1) (Mediano)

“La belleza ante nosotros”

17 de enero de 2025

|

, , ,

Por el 26 aniversario de nuestra emisora Habana Radio, la Galería “Carmen Montilla” acogerá este 28 de enero la exposición fotográfica "La belleza ante nosotros", de la artista Evelyn Carnot Montes, con curaduría de Beatriz Hernández

Continuar Leyendo >>