La Agenda 2030 en un museo de arte
31 de mayo de 2024
|
Agenda 2030, Casa de la Obra Pía, Cuba, Cultura, Ediciones Boloña, Oficina del Historiador de La Habana
Fotos: Néstor Martí

En la mañana de ayer, jueves 30 de mayo, fue presentado el libro «La Agenda 2030 en un museo de arte: iniciativas del Museo Casa de la Obra Pía de La Habana (2020-2024)», bajo el sello de la Editorial Boloña y la autoría de la MsC. Marbelys Giraudy Gómez, actual directora del Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa. y que durante cuatro años se desempeñó como directora del colega Museo Casa de la ObraPía, espacio donde fue presentado el texto.

La publicación fue resultante de un proyecto de cooperación entre la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba y la Fundación Ciudadanía de Extremadura, y aborda ejemplos de buenas prácticas en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda2030 de la ONU desde un museo, sobre la base de las resoluciones emitidas por el ICOM a favor de la necesaria articulación de los procesos de los museos con los ODS así como el Marco Conceptual de Sostenibilidad propuesto por el programa Ibermuseos.
A la presentación asistió Perla Rosales, directora de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Nelys García, directora de Cooperación Internacional de la OHCH, Lina Carrillo, directora de Cuadros de la OHCH y Katia Cárdenas, directora de Gestión Cultural.
De manera especial estuvo presente la Delegación de Extremadura que por estos días cumple agenda de trabajo en la OHCH: María Aurora Triviño (del Área de Cooperación para el Desarrollo de la Junta de Extremadura) , Juan José Salado Sánchez (director de la Fundación Ciudadanía), José Ma. Corrales Vázquez (responsable de la Cátedra UNESCO – UEX de Desarrollo Sostenible), María José Espinosa Vera (responsable de Extremadura Asamblea de Cooperación por la Paz) y Alejandro Peña Paredes (director del Área de Transición Ecológica de la Diputación de Badajoz).
(Tomado del Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa)
15 de septiembre de 2025
|
Débora Exposito Crespo
|
Cuba, Cultura, Museo Colegio Santa Clara, Oficina del Historiador de La Habana
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
12 de septiembre de 2025
|
Cuba, Cultura, Eusebio Leal Spengler, Oficina del Historiador de La Habana
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
11 de septiembre de 2025
|
Débora Exposito Crespo
|
Cuba, Cultura, Eusebio Leal Spengler, Oficina del Historiador de La Habana
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>