Jornada de Martí a Fidel en el Centro Histórico de La Habana
14 de octubre de 2020
| |
Directivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, de conjunto con profesionales de la Academia de Bellas Artes San Alejandro, así como de la galería-taller Gorría y de la Casa Natal de José Martí, entre otras instituciones culturales y sociales, se reunieron este martes de 13 octubre para ultimar detalles de la Jornada de Martí a Fidel, Maestro y Discípulo, a realizarse desde octubre hasta el 28 enero.
Con un perfil inclusivo y cultural, la idea es sumar a los ciudadanos residentes en La Habana Vieja y de otras localidades a una serie de acciones para llegar con un mensaje de arte, esperanza y bienestar por un largo período de tiempo.
Las actividades de cada mes tendrán un tema general. En octubre será la cultura cubana, noviembre potenciará los festejos por el aniversario 501 de la capital, para luego continuar en diciembre con tópicos vinculados con el cine y en enero culminar la Jornada con las celebraciones por el natalicio 167 de José Martí.

Galería-taller Gorría
La galería-taller Gorría tiene reservado para finales de noviembre una serie de talleres, los días 23 y 24 de ese mes, donde habrán charlas sobre economía cubana y su relación con el emprendimiento en tiempos de Covid-19, entre otros debates relacionados con los negocios más exitosos en los meses de confinamiento social y otras cuestiones de interés.
Las actividades continúan, en ese espacio, el miércoles 25 de noviembre con un conversatorio sobre los desafíos de las mujeres emprendedoras de Cuba, justo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. De igual forma, tendrá lugar una feria de exhibiciones en la calle San Isidro, en esa misma fecha, que permitirá conocer otros negocios y productos útiles en diversas esferas de la vida.
En diciembre, Gorría inaugurará una exposición del artista Adonis Ferro, “que estará mezclada con la comunidad”, de acuerdo con declaraciones en el encuentro de Adán Perugorría, curador principal del sitio expositivo. En enero vuelve un proyecto de arte joven que permite a los creadores noveles la experiencia de exponer en una galería. Cada semana se realizará una muestra, además de encuentros con los artistas participantes, un crítico de arte y un curador.
Para los adultos mayores, los días de disfrute estarán garantizados con el proyecto Activa tu Barrio, el 14 y 21 de noviembre, iniciativa que volverá a repetirse en diciembre y enero, con la misma frecuencia de dos sábados al mes, a la cual se unirán los niños y personas de La Habana Vieja.
Por su parte, la Academia de Bellas Artes San Alejandro propone talleres vocacionales destinados a los pequeños de la comunidad y se ofrecerá ayuda a los estudiantes interesados en ingresar a la escuela.
Igualmente, el profesor y diseñador Jorge Luis Rodríguez Aguilar impartirá una clase magistral sobre fotografía, entre otras acciones, como la realización de un conversatorio dedicado a la importancia de la Academia, a 202 años de su fundación, y el paso de José Martí por sus aulas. Se prevé, asimismo, un taller de decoración de bolsas artesanales para las personas de la tercera edad, una propuesta a la que se sumarán los niños.
El programa culminará con una exposición documental sobre la presencia de Martí en el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Presentaciones de libros, junto con un taller de arquitectura para adolescentes y pequeños del barrio de San Isidro, así como proyecciones de audiovisuales en el contexto del Festival de Cine son algunas de las iniciativas que prevé la Jornada de Martí a Fidel, Maestro y Discípulo, una alternativa de cultura a disposición de todos los interesados en deleitarse con el arte en sus diversas manifestaciones.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>