Jornada de empoderamiento femenino llega al Palacio del Segundo Cabo
24 de enero de 2020
| |

Marilyn Solaya junto al historiador Julio César González Pagés.
Del 25 de enero y hasta principios de marzo, el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, antiguo Palacio del Segundo Cabo acogerá la Jornada “El Empoderamiento Femenino, la Igualdad y la No Violencia”, que tendrá como tema central el movimiento sufragista y las luchas feministas en Cuba.
La iniciativa es resultado de la colaboración entre el proyecto Todas, cuya coordinadora general es la cineasta Marilyn Solaya y esta institución adscrita a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Las actividades comenzarán el próximo sábado 25 de enero a las 10:30 a.m. con la proyección del documental En busca de un espacio, producido por Solaya con el auspicio de varias instituciones, una acción de conjunto con el proyecto Cultura entre las Manos para celebrar el aniversario XXI de Habana Radio, que contará con el servicio de interpretación en lengua de señas cubanas.
De manera especial, el audiovisual se proyectará varias veces durante la Jornada, entre ellas, el 30 de enero a las 2:00 p.m. Su argumento principal se basa en el movimiento sufragista desarrollado en Cuba en la primera mitad del siglo XX, con el propósito de visibilizar a generaciones de mujeres que abogaron por sus derechos a capa y espada, como se dice en buen cubano. Ese mismo día tendrá lugar la inauguración de la muestra expositiva Todas. En busca de un espacio, prevista para las 4:00 p.m., igualmente en el Palacio del Segundo Cabo, en exhibición hasta el 3 de marzo.
Como parte del programa de la cita cultural, en el mes de febrero, las personas de la tercera edad debatirán, el día 18, sobre el quehacer de las féminas en el período de la República, así como sobre los desafíos actuales en la época posmoderna, a partir del análisis de este documental. En la ocasión estarán presentes actrices protagonistas del audiovisual, quienes ofrecerán sus impresiones de haber participado en esa propuesta.
Los días siguientes, el 19 y el 20 sesionará el coloquio Empoderamiento femenino, la igualdad y la no violencia, encaminado a sensibilizar actores sociales, organizaciones y gobiernos locales, entre otros propósitos.

Marilyn Solaya, coordinadora general del proyecto Todas.
Casi a finales del segundo mes de año, para quienes no hayan podido ver el material tendrán una última oportunidad, el viernes 21 a las 10:00 a.m. Sobre la intención de realizar En Busca de un espacio, Solaya explica que su base es el libro de igual nombre, “la investigación más profunda, la única que se ha hecho sobre el aporte de las mujeres a la ciudadanía y a la nación cubana en cuanto a los derechos civiles. Luego surgió la idea de hacer una exposición itinerante”.
“Cuando se habla de historia casi siempre se dice lo que hicieron los hombres porque son los que han dejado esas epopeyas. Sin embargo, de las mujeres se cuenta poco”, expresa. Como proyecto futuro de Todas –comenta la también actriz–, existe la idea de materializar una muestra sobre las mujeres en la ciencia, el periodismo, el deporte, la educación, entre otras iniciativas; es un proyecto que no tiene fin”, asegura.

La cantante Rochy Ameneiro junto a la psicóloga Norma Vasallo, integrantes del proyecto Todas.
“No solo es visibilizar el papel de las mujeres en la historia sino involucrar a otras”, añade Marilyn Solaya.
Para el historiador Julio César González Pagés, el documental es como abrir una puerta al pasado y conocer los rostros de las mujeres sufragistas, “son unas totales desconocidas; tendemos a homenajear a las mujeres que participan de procesos de guerras, procesos donde se involucran los hombres. Esto es un proceso de independencia de la mitad de la población de este país, que son mujeres que lucharon porque votaran, se divorciaran y fueran personas para Cuba”.
Varios días para conocer por qué surgió el feminismo, cuáles son sus esencias, sus atributos es la propuesta del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa en los primeros meses del año para crecer en pensamiento y acción.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>