Investido Eusebio Leal como Doctor Honoris Causa de la UASD
25 de marzo de 2015
|Por Rolando de la Ribera / Prensa Latina
Santo Domingo 24 mar (PL) El historiador de La Habana, Eusebio Leal, fue investido hoy como Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El título fue conferido por sus aportes al desarrollo de la historiografía y museografía de Cuba e Hispanoamérica, después que en 1989 la UASD lo reconociera como profesor Honorario de la Facultad de Humanidades.
El rector de la UASD, Iván Grullón, lo calificó como un ícono universal de las ciencias históricas y uno de los hombres más prominentes de los siglos XX y XXI de América Latina.
Rendimos el más alto tributo que otorga la UASD a una personalidad latinoamericana reconocida mundialmente a quien en esta academia sentimos el placer de identificar como uno de los nuestros, añadió.
Destacó facetas del desempeño de Leal en las ciencias históricas, arqueológicas, en la restauración patrimonial y en la política, en su función de Diputado.
Leal ha sabido poner en alto la proclama del insigne apóstol de la independencia cubana en el sentido de que para los hombres honrados y limpios de corazón, la patria es ara y no pedestal, reconoció.
Después de ser investido con los atributos de rigor en la solemne actividad, Leal respondió con un discurso que se remontó a su niñez y explicó cómo un autodidacta obtuvo el reconocimiento académico.
Luego habló de la historia de lucha de los mártires universitarios cubanos y de ahí pasó a los vínculos entre Cuba y República Dominicana y el mestizaje que existe en sus pueblos.
Dijo que no se puede explicar nuestra historia sin la de España, sin la América indígena, sin el África encadenada y sufriente. Somos todos y negarlo sería negarnos a nosotros mismos, apuntó.
Mestizos de la sangre y de la cultura, nos sentimos orgullosos de nuestra lengua, de nuestra extraña mística, y de nuestras pasiones, de nuestra poesía, señaló.
Venimos a República Dominicana más que como huéspedes como peregrinos. Venimos a esta tierra donde los hombres guapos y las mujeres bonitas y juiciosas (como decía Máximo Gómez), lucharon tantas veces por la redención, hasta alcanzarla, exclamó.
Venimos de tales sacrificios, de tales mujeres; venimos del vientre de Salomé Ureña, cuyos hijos dieron a Santo Domingo y a Cuba, a la universidad cubana y dominicana, sabiduría, palabra, elocuencia, poesía, filosofía y sobre todo, dignidad, aseguró.
Leal concluyó sus palabras con un “Viva mil veces la República Dominicana y la gran casa de estudios que hoy recibe al último de sus estudiantes”, y luego besó las banderas dominicana y cubana.
Comentarios
Entradas Relacionadas

Fidelidad y Lealtad
13 de agosto de 2025
Cada 13 de agosto, es un aniversario del natalicio del Comandante en Jefe de la Revolución, Fidel Castro, un día en el que varias instituciones recuerdan y rinden homenaje al líder histórico. El Centro a+ Espacios Adolescentes, también se sumó a las actividades en conmemoración a esta fecha
Continuar Leyendo >>
Eusebio Leal: “Fidel se entregó sin límites a la causa de su patria y tuvo por patria al mundo”
13 de agosto de 2025
Para el Historiador de la Ciudad de La Habana seguir las palabras de Fidel Castro Ruz, que eran compartidas por todo un pueblo, fue más que una sensación y una vivencia, un magisterio
Continuar Leyendo >>
Un hombre de fidelidad probada
4 de agosto de 2025
El libro "El brigadier Henry M. Reeve: símbolo de la virtud. Diario de operaciones del mambí estadounidense que luchó por la independencia de Cuba", una verdadera joya histórica, fue presentado en la Calle de Madera del Centro Histórico habanero
Continuar Leyendo >>