ribbon

Intercambian en Cuba sobre conservación del patrimonio documental

26 de septiembre de 2017

|

, , , ,

 

26362-fotografia-g

La Habana, 26 sep (PL) Bibliotecarios de varios países intercambian experiencias hoy en Cuba sobre la preservación del patrimonio documental en las bibliotecas de Iberoamérica.
Al inaugurar el evento, el director de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, Eduardo Torres-Cueva, recordó las difíciles situaciones que se han presentado en el continente este mes y las consideró una razón más para la celebración de una reunión de este tipo, a favor del resguardo de la memoria.
Según expuso, las sesiones de trabajo durarán hasta el próximo 29 de septiembre y los ponentes conversarán sobre experiencias y desafíos que pudiera tener la supervivencia de los archivos históricos en la actualidad.
Conservación preventiva, encuadernación, restauración, digitalización microfilmación y preservación digital, serán algunos de los temas a tratar por bibliotecarios, conservadores y otros especialistas de Venezuela, México, Estados Unidos, Guinea Ecuatorial y Cuba.
Torres-Cueva insistió en la necesidad de ganar una visión que permita, desde las experiencias de cada país, profundizar en el mantenimiento del patrimonio a través del tiempo, para evitar perder valores humanos y auténticos tesoros nacionales, pese a las carencias tecnológicas de varios países.
Peleemos todos juntos por eliminar las ausencias, por evitar que las dificultades nos sigan dañando lo más sensible de la cultura de un país, convidó.
El también presidente del Instituto de Historia de Cuba insistió en delinear estrategias que preparen a cada nación para preservar sus propiedades y recordó que en materia de conservación se cometieron múltiples errores cuando no se tenía claro cómo cuidar una obra.
Por ejemplo, hace algunos años no se veía que remover las hojas de los periódicos requería determinados cuidados.
Dentro de su país, Torres-Cueva expresó preocupación por las bibliotecas provinciales que archivan la prensa de ese territorio en específico, la cual da cuenta de la historia y los problemas reales del lugar.
iberarchivos-2-1024x418
A la vez, expresó admiración por la labor de salva del patrimonio realizado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal, a quien elogió por su inteligencia y perseverancia a la hora de enfrentar contratiempos.
El académico instó a no ver la labor de conservación como una tarea de las bibliotecas sino como parte de una conciencia nacional necesaria.
(Tomado de Prensa Latina)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>