ribbon

Instructores de Arte celebran su XV aniversario

11 de octubre de 2019

|

|

, ,

brigada-jose-marti-instructores-de-arte-cuba-foto-radioangulo

 

La Brigada de Instructores de Arte José Martí celebra sus primeros 15 años de fundación, fruto del ideal del Comandante Fidel Castro. Como parte de las celebraciones, en la provincia de Holguín quedará inaugurada la sede oficial de la Brigada, que es también“un centro cultural que va a irradiar en la comunidad”, aseguró a Habana Radio Yunyer Feliciano Muñoz, Jefe de la Sección de Comunicación dela Dirección Nacional.
El amplio programa de actividades que llevará el colectivo a varias comunidades del país, se extenderá hasta el 20 de octubre del 2019. “Hemos venido desarrollando una gran campaña de comunicación bajo el nombre «Desde cada rincón haciendo historia» desde enero de este año para homenajear la fundación de la Brigadaun 20 de octubre del año 2004, por parte del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz”.
Durante aquel acto Nacional de la Primera Graduación de Instructores de Arte, en la Plaza “Ernesto Che Guevara” en Villa Clara, Castro Ruz expresó: “Con la llegada de los instructores de arte se consolida la escuela como la institución cultural más importante de la comunidad. Los resultados de su labor se reflejarán en el seno de la familia. El trabajo de estos profesionales se proyectará más allá de la institución escolar y dependerá del vínculo con el resto de las instituciones culturales y sociales de la comunidad.Con su presencia, se enriquece el sistema de trabajo con los niños, adolescentes y jóvenes que se ha ido conformando en estos años de Batalla de Ideas”. Y así fue. Hoy estos jóvenes son un ejemplo de labor social, creativa y pedagógica, en todo el país. Y aunque el reto de multiplicar su colectivo y perfeccionar la enseñanza se mantiene constante, el trabajo ha dado frutos considerables. “La brigada cuenta con más de 10 mil instructores de arte en todas las comunidades, en diferentes instituciones de la cultura y la educación”, aseguró Yunyer Feliciano.

 

brigadajrisquet.blogspot.com_400_x_300.jpg

 

“Hemos venido desarrollando un amplio programa de actividades en todo el territorio nacional con la presentación de unidades artísticas en cada parque y plaza. También la estimulación de aquellos ganadores del premio Escaramujo, principal evento de creación de la Brigada, y la celebración del foro Patria Chica, desarrollado en Camagüey, un encuentro de líderes de iniciativas comunitarias que son también instructores de arte”, aseveró.
Como colofón, la Brigada regresará a Villa Clara, la ciudad-raíz de su surgimiento (recordemos que fue allí cuando en 2001 quedó inaugurado oficialmente el Programa de Escuelas de Instructores de Arte en la escuela “Manuel AscunceDomenech”): “Realizaremos del 10 al 20 de octubre diferentes actividades como encuentros generacionales de las diferentes graduaciones, el Consejo Nacional de la Brigada y la Asamblea del 4to. proceso eleccionario de la nueva estructura nacional que dirigirá el movimiento hasta 2023”.

 

instructores-arte-cuba-fotos

 

El cierre de la campaña “Desde cada rincón haciendo historia” será en el acto central nacional en la Plaza Ernesto Guevara, con agrupaciones invitadas de diferentes provincias, “generaciones, colectivos de brigadistas ganadores del Premio Escaramujo” y con un gran concierto de la agrupación cubana Buena Fe.
“En todas las provincias del país se desarrollarán actividades paralelas durante esos diez días con la presentación de unidades artísticas en espacios públicos, acceso a Hogares de Niños sin Amparo Filial, Salas de Oncología, Hospitales Pediátricos, la activación de la Guerrilla Cultural 50 aniversario, iniciativa que llega a las comunidades de difícil acceso, entre otras actividades”, adelantó el entrevistado.
Cada territorio realizará, además, un acto provincial para estimular aquellos instructores que ininterrumpidamente se han mantenido en activo durante los últimos tres lustros de la Brigada de Instructores de Arte José Martí.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>