ribbon

Inicia la Feria del Libro en Camagüey

19 de mayo de 2022

|

, , , ,

Redacción Habana Radio / Fotos: Alexis Rodríguez

 

IMG-20220519-WA0020

 

Desde este 19 de mayo se celebra en la ciudad de Camagüey la edición 30 de la Feria del Libro, cuyo acto inaugural tuvo lugar en el Casino Campestre, con la presencia de Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario de la provincia; Carmen Hernández, vicegobernadora, entre otras personalidades e invitados. Presente también Luis Álvarez Álvarez, uno de los autores a quienes se le dedica el evento; José Rodríguez Barreras, Historiador de la Ciudad, junto a importantes escritores e intelectuales camagüeyanos.

 

Momentos de la inauguración

Momentos de la inauguración

 

Salutaciones al poemario “Ismaelillo” de nuestro José Martí, y a la obra de Jesús Orta Ruiz, el “Indio Naborí”, de Carilda Oliver Labra y de Nicolás Guillén todos homenajeados en la cita centraron la propuesta de la apertura, caracterizada por la excelencia de todos los intérpretes, en una gala de altos tonos artísticos y esmerada dirección.

 

IMG-20220519-WA0027

 

Las palabras de la destacada escritora e investigadora Olga García Yero dieron inicio a esta gran fiesta de las artes y las letras. En ellas recordó que este comienzo de la Feria coincide con un aniversario de la caída en combate del Apóstol cubano José Martí, evocando asimismo que “la historia de América es el relato maravilloso de un inmenso país conectado por la cultura y la identidad de nuestros pueblos”. Es por eso que evocó esta conocida frase: “De América somos hijos y a ella nos debemos”.

García Yero afirmó que este evento cultural – un verdadero encuentro entre el público, los libreros y los escritores – es sin dudas uno de los más importantes de la Isla: “Concebir la Feria así como una gran cita fue muy acertado porque confluyen todas las ciencias, uno de los pilares decisivos de nuestra nación y más en estos tiempos en que nuestros científicos han entregado tanto a nuestro pueblo”.

 

Momentos de la inauguración

Momentos de la inauguración

 

La novelista también se refirió a la fuerte presencia de la cultura mexicana en Cuba – recordar que es la tierra azteca el País Invitado de Honor de esta Feria -y en especial en Camagüey, cuya huella ha sido inolvidable. Evocó momentos históricos que han compartido nuestros dos países: “Desde el punto de vista cultural las dos naciones han sido como una sola. Nombres como José María Heredia, José Martí, Julio Antonio Mella, la propia Generación del Centenario, han estado ligados a la historia mexicana”.

 

IMG-20220519-WA0028

 

Por su parte, Luis Álvarez Álvarez, en sus breves pero sentidas palabras, agradeció profundamente la dedicatoria de la Feria y afirmó que en momentos tan dolorosos como los que vivimos recientemente por la tragedia del Hotel Saratoga, Cuba una vez más demostró que es una unidad. Por eso, y en memoria de las víctimas de este fatal accidente, pidió un minuto de silencio.

Luego de la inauguración quedó abierta al público la exposición “Ofrenda”, de la artista Ileana Sánchez Hing, en la Galería de la Asociación Hermanos Saíz.

 

IMG-20220519-WA0030

 

Según ha dado a conocer el Comité Organizador del evento en la provincia, la Feria del Libro llega a Camagüey con el remozamiento de un grupo de librerías  – convertidas en Café Literarios -, más de dos centenares de acciones teóricas, la presentación y venta de 338 títulos y una amplia propuesta artística.

 

IMG-20220519-WA0019

 

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) y la de Camagüey (OHCC) estarán presentes en la cita con atractivas iniciativas; entre ellas, la presentación de varios títulos de la autoría del Doctor Eusebio Leal Spengler – publicados por Ediciones Boloña -, y otros tantos del sello editorial “El Lugareño”, de la Oficina del Historiador de la urbe agramontina.

 

04-50-X-80-Medium

 

Asimismo, se inaugurará en la Galería “Fidelio Ponce” en la sede de la OHCC la expo “Leales a Martí”, un homenaje al aniversario 127 de la caída en Dos Ríos del Apóstol cubano y al natalicio 80 del eterno Historiador de La Habana. La muestra está conformada por fotografías documentales tomadas por Magda Resik, Directora de Comunicación de la OHCH, y por el fotorreportero Alexis Rodríguez.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>
IMG-20250821-WA0045

Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro

21 de agosto de 2025

|

|

, , , , ,

El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>