ribbon

Inauguran en el Centro Histórico Habanero exposición de la plástica chilena

7 de marzo de 2025

|

, , , , ,

 

IMG-20250307-WA0037

 

Veintiuna obras originales de las Artes Plásticas de pintores chilenos quedaron expuestas este viernes, en la Galería Carmen Montilla del Centro Histórico Habanero, con el nombre “Arte Chileno en Casa”.

 

IMG-20250307-WA0041

 

Figuran en la muestra obras como “El pueblo se traga al ejército”, del destacado pintor  Roberto Matta; “Anverso y Reverso'”, de Juan Bernal; “La soledad en los Parques”, de Eduardo Garreau, y “Página Social”, de Roser Bru, entre otros.

 

IMG-20250307-WA0042
La única obra que no permanece en formato original es la “Pillera”, de Violeta Parra, que por su gran dimensión fue imposible trasladarla, pero fue impresa una fotografía en tela, formando parte de la muestra de las 21 piezas.
La colección de obras chilenas que durante los meses de marzo y abril estarán expuestas en la mencionada Galería habanera, resultan préstamo de la gran colección que alberga Casa de la Américas, muchas de ellas donadas a la institución por el presidente Salvador Allende.

 

IMG-20250307-WA0040

Participaron en la inauguración, la Embajadora de Chile en Cuba, Patricia Esquenazi Marín, acompañada de integrantes de su cuerpo diplomático, entre los que figuraron Graciela Camus, encargada de Asuntos Culturales. Como invitado de honor participó él Embajador de México en la Isla Miguel Díaz Reynoso; Silvia Llanes Torres, Directora de Artes Plásticas de Casa de las Américas; Perla Rosales, Directora General de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH), Nelys García Blanco, Directora de Cooperación Internacional de la OHCH y Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural de la OHCH.

 

1741384442383
La Embajadora chilena, Patricia Esquenazi Marín, en sus palabras de inauguración dio las gracias a los presentes, en especial a la Oficina del Historiador de La Habana, por abrir puertas a espacios maravillosos para compartir la cultura de su país con el pueblo cubano. Ademas, compartió con el público que la Casa de las Américas ocupa el centro de la exposición por haber recibido en sus galerías y sus bóvedas decenas de pinturas de los más reconocidos artista de la plástica chilena, entregando sus lienzos a la gran institución cultural de América Latina, en época de férrea dictadura.

 

IMG-20250307-WA0025

 

Agradeció asimismo a Abel Prieto por su siempre infinito cariño, generosidad y amistad genuina. La diplomática afirmó también, que hace ya décadas, telas, fotografías y artilleras de Violeta Parra, duermen con tranquilidad en estantes de Casa con luces y temperaturas adecuada que cuidan su sueño.

 

IMG-20250307-WA0028
Ni los bloqueos, prosiguió, ni las carencias, ni las adversidades de la naturaleza, quitan fuerza a la creatividad de los pueblos, ni tampoco a la valiosa tarea que desarrollan las instituciones culturales cubanas que todos nosotros agradecemos.
Esquenazi Marín, aprovechó la ocasión para vispera del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, felicitar a todas las mujeres que han luchado, luchan y buscan la inclusión dentro de la sociedad, en un mundo convulso que las sojuzgan.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-03-26 at 2.17.48 PM

Finalizan las XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025

26 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Al decir de sus organizadores, esta edición del evento se ha caracterizado por una rigurosa calidad científica, donde cada uno de los trabajos ha gozado de mucha seriedad, pero también de gran variedad en las temáticas presentadas

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-03-26 at 9.53.01 AM

Segunda jornada del Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

26 de marzo de 2025

|

|

, , , , ,

El evento abrió la jornada de este miércoles con una Intervención Especial titulada: "Fortaleciendo la diplomacia cultural y promoviendo la conectividad entre los pueblos"

Continuar Leyendo >>
DSC_3077 (Medium)

La diplomacia cultural como puente entre naciones

25 de marzo de 2025

|

|

, , , , ,

Con más de 60 ponentes, 57 cubanos y al menos 5 extranjeros, provenientes de Ecuador, Haití, Reino Unido, Indonesia y Rusia, inició este martes en la capital, el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural, con sede en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana

Continuar Leyendo >>