Inauguradas salas en la Casa Simón Bolívar
24 de julio de 2023
| |
Este 24 de julio, la Casa Simón Bolívar celebró su aniversario 30 y el aniversario 240 del natalicio del Libertador de las Américas, y con motivo de estas efemérides se llevaron a cabo una serie de actividades en el Centro Histórico de La Habana.
En ellas estuvieron presentes el Embajador de Venezuela en Cuba, Excelentísimo Señor Orlando Maneiro Gaspar; la Directora de Inversiones de la Oficina del Historiador, Yohanna Aedo; la Cónsul General de Venezuela, Vivian Alvarado; así como Álvaro Verdes, Director de la Casa Simón Bolívar.
También asistieron Gladys Collazo, Directora de Patrimonio Cultural de la OHCH; Lissette Iglesias, Directora de Relaciones Internacionales de la OHCH; así como otros trabajadores de la Oficina del Historiador, y miembros del personal diplomático acreditado en nuestro país.
El acto comenzó con la colocación de ofrendas florales ante la estatua del Libertador, precedido por la interpretación de los himnos nacionales de Cuba y Venezuela. Fue en este primer momento donde el Excelentísimo Señor Orlando Maneiro agradeció la hermandad de los cubanos y latinoamericanos, quienes se encuentran unidos a los hijos de Venezuela por los lazos de la Historia.
Posteriormente, los presentes se dirigieron a la Casa Simón Bolívar, donde se proyectó un audiovisual de factura venezolana, donde se celebró la vida Libertador Simón Bolívar y el legado de su gesta independentista, que perdura gracias a la Revolución Bolivariana.
Por esos azares de la Historia, el natalicio de Bolívar coincidió con la victoria naval de los independentistas venezolanos en el Lago de Maracaibo, fecha elegida para celebrar el Día de la Armada Venezolana, y que conmemora sus 200 años. El Embajador Orlando Maneiro recordó este hecho, el cual marcó una importante derrota para el realismo español, y garantizó la independencia de Venezuela y Latinoamérica.
Con motivo de esta fecha, el embajador venezolano impuso la medalla por el bicentenario de la batalla naval de Maracaibo al Agregado de Defensa de Venezuela en nuestro país, General de División Víctor Moreno.
Un punto álgido de esta jornada fue la cancelación de un sobre conmemorativo por el aniversario 30 de la Casa Museo Simón Bolívar. Además del cuño de la Casa Museo, el sobre cuenta con dos sellos, que conmemoran ambos el Bicentenario de la visita de Simón Bolívar a nuestro país. También forma parte del sello, una foto realizada a la Fuente de la India, realizada por el estimado fotógrafo y colaborador de Habana Radio, Néstor Martí.
No podía faltar la cultura en esta gala, y la reconocida poetisa Nancy Morejón declamó el poema “Un canto para Bolívar” de Pablo Neruda. También la guitarrista Emelyn Grey interpretó un vals venezolano y una pieza de Leo Brouwer, para mostrar, desde la música, la unión entre Cuba y Venezuela.
Para concluir, fueron inauguradas dos salas permanentes en la Casa Simón Bolívar. La primera de estas, la sala “Epopeya Bolivariana” tiene como réplica principal a la espada del Libertador, así como numerosas condecoraciones y retratos de Bolívar y otros próceres venezolanos. Álvaro Verdes, director de la Casa Museo, pudo compartir ante los presentes un breve resumen de la gloriosa historia del Libertador, así como de otros próceres de la independencia venezolana, a quienes también se les rinde homenaje.
La segunda de las salas permanentes, la sala del “Bolívar Humanado”, ilustra a este héroe latinoamericano más allá del bronce y mármol de las estatuas. A través de figuras realizadas en cerámica, así como de carteles e infografías, el espacio muestra la vida del Bolívar hombre, amigo y esposo; y desde ahora quedará como un testimonio fiel de esos aspectos del Libertador que a veces no caben en los libros de Historia.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del pensamiento al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado en la tarde de este 29 de abril el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>