ribbon

Inaugurada la Feria Internacional Cubadisco 2016

16 de mayo de 2016

|

|

, , ,

 

cubadisco

Foto: Anabel Díaz / Granma

 

 

La música brasileña inundó la sala Covarrubias del Teatro Nacional en la gala de apertura de la Feria Internacional Cubadisco 2016, el más importante foro de la industria fonográfica cubana, que cumple 20 años de existencia en esta edición.
Interpretadas por el proyecto Bossa Nova Sinfónico, el público pudo disfrutar de temas tan conocidos como “A garota de Ipanema”, “Insensatez”, “Aguas de marzo”, “Chovendo na Roseira” y “Samba de una sola nota”, en la particular voz de Rose Max, quien con su carisma atrajo a los asistentes al punto que, una vez terminado el concierto, ella y los músicos regresaron al escenario para, con aires de carnaval carioca, ofrecer otro clásico, “Mais que nada”, de Jorge Ben.
Surgido en 2013, el proyecto Bossa Nova Sinfónico lo integran la cantante brasileña Rose Max, su compatriota Ramatis Moraes (guitarra), los norteamericanos Jaime Ousley (bajo eléctrico) y Michael Orta (piano), y el costarricense Carlomagno Araya. Ellos llevan tres años promoviendo de manera singular el legado del genial artista brasileño Antonio Carlos Jobim (1927 -1994) y prepararon un concierto que grabaron en vivo con la Sinfónica Nacional de Costa Rica y como director invitado, el estadounidense Jeremy Fox, devenido en un CD que estuvo nominado al Grammy Latino del 2014 y ese mismo año conquistó uno de los lauros Brazilian International Press.
Rose Max declaró que son una gran familia, lo que permite hacer la música con más “sazón”. Estar en Cuba es un gran sueño hecho realidad porque desde niña escuchaba hablar que “los músicos cubanos son maravillosos” y cuando llegué aquí lo pudo constatar al compartir escenario con la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN)”.
“Estoy muy feliz, es un gran honor estar aquí y estoy muy agradecida por la oportunidad”, concluyó.

 

5241efc6c5bb799a6cd46ea50fbbe3dd_L
La segunda parte del concierto estuvo reservada para el trovador Raúl Torres y Vania Borges como invitada, acompañados también de la OSN, bajo la batuta del maestro Enrique Pérez Mesa, quien en declaraciones a la prensa destacó el gran trabajo del director invitado Jeremy Fox: “Desde la primera nota logró una comunión tremenda con la agrupación nuestra”.
“Creo que el Cubadisco – continuó Pérez Mesa – está dedicado no solo a la música popular cubana, sino también a la buena música popular, y este concierto es una muestra que con una orquesta sinfónica se puede lograr esto último”.
“La primera parte fue una maravilla, un regalo, y en la segunda sumamos a uno de los cantautores más inteligentes que tiene la música cubana: Raúl Torres. A mi juicio fue uno de los conciertos más lindos que hemos hecho en los últimos años y da fe de que en la Isla se pueden hacer muy buenos espectáculos”, concluyó el titular de la Orquesta Sinfónica Nacional.
Esta presentación dio inicio a una intensa y variada programación, que se extenderá hasta el 22 de mayo, y durante la cual se darán a conocer los Premios Cubadisco a los mejores fonogramas.
La agenda incluye tres momentos muy especiales: la evocación de Elio Revé Matos con un nutrido concierto desde las 4:00 p.m. a las 10:00 p.m. el viernes 20 en la Avenida Salvador Allende (antigua Carlos III), con la participación de Elito Revé y su Charangón y otras agrupaciones de primera línea; el bailable que ofrecerá el sábado 21 a las 9:00 p.m. Alexander Abreu y Havana D’ Primera, ganadores del Gran Premio Cubadisco el año pasado en el Salón Rosado Benny Moré; y la clausura el próximo domingo a las 11:00 a.m. en el teatro Nacional, donde se estrenará el concierto “Formell sinfónico”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>