ribbon

Inaugurada Exposición “Ciudad en Bici” en la Sala de la Diversidad

5 de diciembre de 2022

|

|

, , , , , , ,

 

IMG-20221205-WA0030

 

Este 5 de diciembre quedó inaugurada la exposición “Ciudad en Bici” en la Sala de la Diversidad, la cual fue organizada por la Sociedad Civil, Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente, con la estrecha colaboración de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) y otras instituciones nacionales y extranjeras.

 

IMG-20221205-WA0022

 

El evento contó con la presencia de Nelys García, directora de Cooperación Internacional de la OHCH; Martha Oneida Pérez Corté, directora de la Sociedad Civil, Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente; Johama Curbelo, vicepresidenta de la empresa de ciclomovilidad VéloCuba, así como otros involucrados.

 

IMG-20221205-WA0029

 

La exposición mostró fotografías y videos de las numerosas actividades realizadas por el proyecto de Cooperación Internacional “Apoyo al desarrollo del ciclismo urbano en La Habana”, que se han venido llevando a cabo durante los últimos 18 meses. Como complemento a esta exposición, los asistentes pudieron presenciar un audiovisual donde se mostraron algunos de los momentos más destacados del proyecto, entre los que se encontraba el seminario que se impartió en el Palacio del Segundo Cabo, “La bicicleta: Uso y recomendaciones para la movilidad urbana”.

 

IMG-20221205-WA0026

 

La vicepresidenta de Vélo Cuba, Johama Curbelo compartió en exclusiva que su empresa se encuentra trabajando en crear bicicletas de bambú, vehículos que irán aumentando paulatinamente el volumen de ciclos en nuestra capital.

 

IMG-20221205-WA0032

 

Dentro de las actividades del proyecto “Apoyo al desarrollo del ciclismo urbano en La Habana” se encontraron la entrega de bicicletas a círculos infantiles; la enseñanza del manejo y reparación de estos vehículos a sus usuarios; conferencias y charlas; recorridos en bicicleta por la ciudad de La Habana; y la realización de juegos y encuentros interactivos con bicicletas, en los que fue protagónica la participación de niños y jóvenes, sobre todos los pequeños de Círculos Infantiles.

 

IMG-20221205-WA0016

 

Este proyecto tuvo el financiamiento de entidades danesas como la Civil Society in Development (CISU), ITS TEKNIK y Emergency Architectura and Human Rights (EA-HR). También contó con el apoyo de instituciones y empresas cubanas como es el caso de Vélo Cuba, Ha’BICI, y Neomovilidad: por un transporte de baja emisión en La Habana, además de la Oficina del Historiador.

 

IMG-20221205-WA0021

 

Al hablar con los asistentes a la exposición la Dra Martha Oneida Pérez, presentó un modelo de bicicleta de balance, una de las tantas que se han entregado en los círculos infantiles que sirvieron de centros pilotos a su proyecto. A pesar de no contar con pedales de ningún tipo, relató la facilidad con la que los niños pudieron adaptarse a estas peculiares bicicletas, y cómo el involucramiento de los más pequeños atrae, a la larga, al resto de la familia.

 

IMG-20221205-WA0019

 

El evento concluyó con una invitación de la directora de la Sociedad Civil, Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente a continuar realizando actividades relacionadas con los ciclos en nuestra capital, y anunció que desde ahora ya se preparan actividades especiales para el próximo 3 de junio. Día Mundial de la Bicicleta.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1764107392117_093840

Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal

25 de noviembre de 2025

|

|

, ,

L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.

Continuar Leyendo >>
conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>