Inauguración de un espacio polifuncional en Compostela 612
13 de mayo de 2022
| |
En las primeras horas de la mañana de este viernes 13 de mayo quedó inaugurado, en la parcela Compostela 612, un nuevo espacio para la comunidad de La Habana Vieja. El sitio está caracterizado como lugar polifuncional y pudo lograrse gracias a la contribución de la Fundación Tecnalia Research & Innovation, con fondos del Gobierno Vasco, y con la gestión de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).
El sitio incluye un local que funcionará como oficina para el proyecto Ha’bici – sistema de bicicletas públicas del Centro Histórico –, y además posee una cancha de baloncesto, un área de juegos, un parqueo y servicios sanitarios. En la inauguración estuvieron presentes Perla Rosales, Directora General Adjunta de la OHCH, junto a otros directivos de esta institución.
La obra fue proyectada por la empresa Restaura, con la proyectista Adriana Galup, desarrollada por el grupo de inversiones Plaza del Cristo, con la inversionista residente Ivette Aballe Medina, y ejecutada por el Grupo de creación artística DecoRest de la Fundación Caguayo, con la dirección de Pedro Ariel Guerra. Asimismo, para marcar de manera de manera simbólica el inicio de la actividad de este centro, se invitó a cortar la cinta al ingeniero Enrique Zambrano, antiguo trabajador de la OHCH.
El proyecto, levantado en un terreno baldío, contribuye al mejoramiento del entorno urbano. También satisface la necesidad de tener un parqueo para liberar el espacio de la Plazuela de Belén, así como el deseo de los vecinos de tener un área deportiva y servicios sanitarios.
Se prevé que el lugar, además de sus funciones como parqueo, sirva como espacio de interacción para la comunidad, en especial para los niños y jóvenes de las escuelas cercanas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana en la II Edición de la Convención Científica Inte...
30 de mayo de 2025
Desde el pasado lunes 26 de mayo se ha estado celebrando la II Edición de la Convención Científica Internacional Saber UH 2025, que ha propiciado espacios para que especialistas de diversas disciplinas científicas intercambien experiencias y conocimientos de sus áreas del saber
Continuar Leyendo >>