Humberto Solás continúa en Gibara
17 de abril de 2017
| |

Caminata inaugural, Gibara
Desde la cima de la calle Independencia, otrora Real de la Fortaleza, descendió un mar de gente de todas partes, pero hacia un mismo lugar.
Cada año desde el 2003, la bicentenaria villa recibe a los asistentes de su festival de Cine Pobre con la misma caravana de antorchas, música, baile y color que se deja caer hasta el parque Calixto García.
Esta ocasión no fue distinta a las demás, y aunque desde 2009 falta el fundador de esta fiesta cinematográfica de Holguín, Humberto Solás, su familia, personalidades de la industria del séptimo arte y las entidades principales de la provincia mantienen viva la obra y el espíritu del último descubridor de Gibara.

Humberto Solás
Así lo demostró el Festival Internacional de Cine hoy con su nacimiento, que mucho tiene que ver con su predecesor en cuanto significa para el pueblo que lo acoge y da vida.
En las primeras horas de la noche comenzaron a alinearse los pobladores a ambos lados de la vía principal de la ciudad. Para los visitantes una costumbre inusual pero desde hace 14 abriles para los gibareños el Festival comienza con una comparsa en lugar de un tamiz rojo. Calle abajo, y siguiendo el paso de la banda municipal de conciertos, artistas del lente de todos lados del país y del mundo inauguraron la tradicional parranda.

Benicio de Toro
Benicio de Toro, Victoria Abril, Imanoel Arias, Mirtha Ibarra, Mario Balmaseda, Eslinda Núñez, todos y más, siguieron la ruta marcada por Solás hasta la antigua Plaza de Armas.

Perugorría inaugura el Festival de Gibara
Allí las autoridades municipales reconocieron el trabajo de Manuel Marrero, Ministro del Turismo, por su labor en el perfeccionamiento de ese sector en la provincia, y de Jorge Perugorría por su entrega al cine y al Festival. Ambos recibieron la orden Aniversario 200 de la ciudad por sus respectivos aportes.

Premio bicentenario de Gibara al Ministro de Turismo
Una vez en el cine Jiba les fueron otorgados a Eslinda Núñez, Adela Legrá y a la familia de Humberto Solás, los premios Lucía de Honor, iniciativa de esta primera edición.

Eslinda Núñez y Adela Legrá recibieron los premios Lucía de Honor
Representando a su familia, Sergio Benvenutto, hijo de Solás, reconoció que el renovado evento se nutre de su experiencia fundacional para continuar dando empuje no solo a la producción local. “Para ello se conecta con los propósitos que impulsaron a Humberto Solás con elementos ya patrimoniales de la festividad, que fueron creados en mágico pacto entre el ámbito del cine y la ciudad de Gibara en la decada de 2001 a 2011”.

Sergio Benvenutto se dirigió al público en nombre de la familia Solás
Para finalizar el emotivo encuentro, se proyectó una material en homenje a la Premio Nacional de Cine Eslinda Núñez, y el documental “Manuela, el rostro rebelde del cine cubano” del director Manuel Jorge y sobre el rodaje de la cinta donde hizo su debut la insigne actriz Adela Legrá.
Un cierre de lujo para la primera jornada del Festival Internacional de Cine de Gibara fue el concierto que protagonizara Pablo Milanés.

El concierto de Pablo Milanés fue un regalo para los gibareños
Gibareños de todas las edades se concentraron cerca del mar para corear sus canciones antológicas y algunas de sus producciones más recientes.
Vestida de mar dejó Milanés a la ciudad de los cangrejos, que hasta el 22 de abril será sede del evento cinematográfico más importante del extremo oriental del país.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>