ribbon

Homenaje a Roig, a La Habana y a sus más de cinco siglos de historia

23 de agosto de 2023

|

|

, , , ,

WhatsApp Image 2023-08-23 at 11.23.42 AM

 

Cada 23 de agosto, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) conmemora el natalicio de quien fuera su primer director, el Doctor Emilio Roig de Leuchsenring. De la labor de este intelectual, una de las obras más importantes fue la recopilación y estudio de las Actas Capitulares del Ayuntamiento de La Habana.
El conjunto de documentos históricos registran las decisiones y acuerdos tomados por el Cabildo de La Habana y desde este año forman parte del Registro Internacional de la Memoria del Mundo. A propósito de ambas fechas, la Subdirección de Patrimonio Documental inauguró una exposición sobre las Actas del Ayuntamiento en su devenir histórico, donde la acción de Emilio Roig fue vital.

 

WhatsApp Image 2023-08-23 at 11.23.42 AM(1)

 

La muestra expone el valor de todo un arduo trabajo archivístico y curatorial en torno a los valiosos documentos. Recoge siglos de historia con textos e imágenes que enfatizan sobre la vida social, política y económica de la ciudad durante más de tres siglos, y constituyen una parte esencial del patrimonio documental de Cuba.
El doctor Roig tuvo la visión de salvaguardar los libros capitulares para crear posteriormente el Archivo Histórico que, conjuntamente con la Biblioteca Histórica Cubana y Americana y la Dirección de Publicaciones, conformarían la Oficina del Historiador en su primera etapa, según refiere el catálogo de la exposición.

 

WhatsApp Image 2023-08-23 at 11.23.40 AM

 

Roig se dedicó a la tarea de recopilar y clasificar las Actas Capitulares durante más de veinte años y, finalmente, publicó una selección de ellas en varios volúmenes, titulados “Actas Capitulares de La Habana”. En estos libros, el Historiador no solo transcribe los documentos originales, sino que también los contextualiza y los comenta, ofreciendo al lector una visión detallada y enriquecedora de la historia de la ciudad y de sus habitantes.
Referente a este tema, la página de Facebook de Patrimonio Documental de la OHCH expresa que “las Actas fueron publicadas por Roig entre 1937 y 1946. El primer tomo (1937) fue dividido en dos volúmenes: el primero, un estudio sobre las Actas y los primeros años de la ciudad; y el segundo, que comprende las Actas de 1550 a 1565.

 

WhatsApp Image 2023-08-23 at 11.23.41 AM

 

”El segundo tomo (1939) abarca las Actas de 1566 a 1574 y el tercero (1946), las de 1575 a 1578. Todas estas ediciones pueden ser consultadas en la Biblioteca Histórica de la OHCH. Anteriormente, en 1929, había publicado un estudio preliminar sobre el libro de actas de 1762-1763, que recogía el período de dominación inglesa. Su segunda edición, en el año 1962, también se encuentra custodiada en nuestra Biblioteca Histórica”.
“Actas del Ayuntamiento de La Habana (1550-1898): Memoria del Mundo” combina infografías, documentos y objetos y se podrá apreciar en la Sala Emilio Roig del Palacio de Lombillo, en la Plaza de la Catedral, del Centro Histórico habanero.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0406

Habana 506: la víspera del aniversario

15 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario

Continuar Leyendo >>