ribbon

Homenaje a Iván Valiente: de lo popular a lo clásico

9 de noviembre de 2015

|

|

, , ,

basilica-y-convento-de-san-francisco-de-asis_6889971
¿Cómo valorar el concierto que este sábado, 7 de noviembre, tuvo lugar en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, para homenajear al maestro Iván Valiente, director de la Orquesta de Cámara Solistas de la Habana, por sus 65 años de edad y 45 de vida artística? Sencillamente, maravilloso.
La velada resultó una combinación de la tradicional y la nueva trova, la cancionística y el danzón en su primera parte. Invitados de la talla de Beatriz Márquez, Marta Campos, el guitarrista Alejandro Valdés, y los percusionistas Enrique Lazaga y Enrique Plá, se sumaron al agasajo como para reafirmar los lazos que los unen en la música y en la vida a Valiente.
Beatriz interpretó, magistralmente, “Santa Cecilia” de Manuel Corona y “Espontáneamente” de René Márquez; Marta, una pieza que dedicara a su madre, “Cuando pasaste tú”. Valdés, Lazaga y Plá ejecutaron “Danzón de la Madrugada”, del propio Alejandro que por su pegajoso ritmo puso de pie al público que abarrotó la Basílica.
Para la segunda parte, Valiente seleccionó piezas de destacados autores de la música clásica: “Alma Dei Creatoris”, de Wolfgang Amadeus Mozart, en las voces del Coro Schola Cantorum Coralina, bajo la batuta de la maestra Alina Orraca; luego la Orquesta, integrada por jóvenes músicos, interpretó las obras “Elegía, Serenata”, de Piotr Ilich Chaikovski, dedicada como dijera el maestro Iván a los amigos que no están; selecciones del ballet “Carmen”, y para el final del programa, el movimiento “Fuga de la paloma”, de la obra “Retrato de la Paloma”, nominada al Grammy Latino, como Mejor Composición Clásica Contemporánea, del disco “Obras para orquesta de cuerdas”, del joven compositor cubano Yalil Guerra, también en concurso como Mejor Álbum de Música Clásica.
Cuando ya parecía que terminaba la presentación, Valiente anunció que los virtuosos jóvenes interpretarían una pieza sin su dirección. Nada más y nada menos se trató de la mundialmente conocida “Suites: Fuga con Pajarillo”, del compositor venezolano Aldemaro Romero, que se dejó escuchar impecablemente por los integrantes de Solistas de La Habana.

Iván Valiente

Iván Valiente

 

 

Momentos antes del concierto, Jesús Gómez Cairo, director del Museo Nacional de la Música, afirmó que “el homenaje refrenda el respeto y admiración al profesional y a la persona; muestra de ello es la presencia en la escena de muy relevantes músicos al igual que el distinguido público que nos acompaña. Como músico, en mi propio nombre y en el de mis colegas, felicito entrañablemente a Iván, artista admirado, amigo y hermano”. Cairo anunció que en los próximos días la institución que dirige brindará “un especial reconocimiento a nuestro homenajeado”, concluyó.
Una vez terminada la velada, en declaraciones exclusivas para Habana Radio, la trovadora Marta Campos dijo que se sentía súper feliz: “es de las cosas que no hago cotidianamente. Me presento sola con mi guitarra. Fue como una carrera de 100 metros cuando me llamaron para montarla con arreglo de Gabilondo, muy bonito, precioso. Pero cuando me tuve que sumar a una orquesta de cámara de esta categoría, de esta calidad – porque son unos muchachos maravillosos que me asumieron con un cariño y un respeto desde que empezamos los ensayos –, fue un gran reto. Ojalá se repitieran estos encuentros que el público disfrutó; aquí lo único que faltó fue la rumba y la podemos poner con un nivel artístico, académico. Iván y yo nos conocemos desde hace mucho tiempo, cuando él estudiaba en la Escuela Nacional de Arte (ENA) y yo, en el conservatorio Amadeo Roldán. Me siento muy feliz por los resultados”.
En tanto, el guitarrista Alejandro Valdés aseguró:” llevo mucho tiempo ligado a Iván, en la amistad y en la música. Hemos realizado varios proyectos juntos. Esto es muestra justamente de eso, y me alegra mucho que me haya considerado su amigo entre la pequeña élite de músicos que hoy han participado en este concierto. Hay tantos músicos importantes que a lo largo de su carrera han compartido con él y podían haber estado aquí. Muy contento por haber participado en este agasajo”.
Por último las breves palabras del homenajeado: “Seguir trabajando, esa es mi divisa mientras pueda y mientras me sienta bien”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>
565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>